Empresas y finanzas

Hesperia reclama dos puestos en el consejo de NH tras tomar el 24,9%

NH HOTELES

09:30:11
6,380
0,00%
0,000pts

La cadena, propiedad de José Antonio Castro, ampliará capital en 100 millones

BARCELONA/MADRID. A la segunda va la vencida. La cadena hotelera Hesperia logró el miércoles hacerse con el 22,9 por ciento del capital de su competidora NH Hoteles y ayer confiaba en llegar al 24,9 por ciento. Además, el grupo catalán descarta la fusión de las dos cadenas e insiste en que no parará hasta estar presente en el consejo de NH. Las cartas están echadas.

Mientras los altos directivos de la cadena que preside Gabriele Burgio se reúnen y se mantienen callados sobre el contenido de sus conversaciones, los miembros de Hesperia no tienen problemas en comentar sus planes.

"No pasaremos del 24,9", afirmaba ayer el consejero delegado de Hesperia, Javier Illa. "No vamos a lanzar una opa por el 100 por cien de NH", añadía. Lo cierto es que tampoco tendría esta cadena hotelera el suficiente pulmón para financiar una opa sobre el total de NH Hoteles. No si lo hacen sólos y, en este sentido, parecen tenerlo claro. Según aseguró ayer Illa, "en esto vamos solos, no tenemos ningún socio que nos acompañe".

Ampliación de capital
Para financiar la compra parcial de NH Hoteles, el grupo de José Antonio Castro ha anunciado una ampliación de capital por valor de 100 millones de euros.

Castro, que controla el 70 por ciento de Hesperia, cubrirá su parte y la de los otros minoritarios en caso de que estos no acudan. Tras la ampliación, Hesperia contará con unos recursos propios de 400 millones de euros. La ampliación deberá ser aprobada por la próxima junta de accionistas de la compañía. Además, Hesperia cuenta con una línea de crédito del Santander Central Hispano, entidad que también ha llevado a cabo las órdenes de compra de NH a 14,5 euros por acción.

Y toda esta operación por ocupar uno, dos y hasta tres sillones del consejo de NH. La intención de Hesperia es entrar en él para influir en su gestión. "Pediremos la representación en el consejo que nos corresponde y en proporción al peso específico como accionista", aseguró Illa. Hesperia podría reclamar hasta tres representantes de los 10 que forman actualmente el consejo de NH.

Un proceso muy estudiado

El consejero delegado de Hesperia desveló ayer que el miércoles por la mañana se había reunido en Madrid con el presidente de NH, Gabriele Burgio, para explicarle sus planes. "Fue una entrevista educada en la que le expuse nuestras intenciones y le expliqué que, como hoteleros, tenemos mucho que aportar a la gestión de NH", añadió Illa.

El primer ejecutivo de Hesperia justificó la operación sobre NH porque "es una buena compañía, bien situada en el mercado hotelero español y europeo, y con una buena marca y localizaciones". A su juicio, "es prácticamente imposible" construir ahora una compañía como NH.

Juntos pero no revueltos
Entre los mentideros hoteleros ya se estaba comentando que podría hacerse efectiva una fusión de Hesperia y NH Hoteles. Pero ayer descartó esta posibilidad el consejero delegado de la cadena catalana: "Son proyectos independientes", afirmó.

Con un 24,9 por ciento, Hesperia doblará el peso que tiene el segundo accionista, el dueño de Inditex, Amancio Ortega, que posee el 10 por ciento. El resto de socios y accionistas de referencia son Caja Madrid, que tiene un 5 por ciento y que alcanzará el 10 por ciento cuando culmine la opa de NH sobre su filial Sotogrande; Bancaja (6 por ciento), la Kutxa (5,4 por ciento), Finas 92 -sociedad de Caja Murcia y Caixanova- y Hoteles Participados, ambos con un 5 por ciento.

Antes de esta operación, Hesperia había fracasado en dos intentos previos de fusión amistosa y opa hostil en 2003. Entonces, los accionistas de referencia de NH se unieron al equipo directivo y apoyaron el rechazo de esta compra parcial.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky