·Los ingresos alcanzaron los ?1.098,4M, el EBITDA aumentó un 65,5% hasta los ?197,7M, y el beneficio neto se situó en ?49,8M
·La ventas hoteleras registraron una subida del 39,5%, hasta los ?1.038M, y el EBITDA hotelero, incluyendo las incorporaciones de la cadena en Italia, creció un 66%, hasta los ?185,4M
·El Revpar (ingreso por habitación disponible) creció en Europa un 5,2% como consecuencia de una subida del precio medio del 6,5%
·Todas las Unidades de Negocio experimentaron una tendencia positiva en Ventas y EBITDA, gracias a un crecimiento estable del precio medio
El beneficio neto de NH Hoteles ha registrado una importante mejora en los nueve primeros meses del año, con un aumento del 72% respecto al mismo periodo del año pasado, hasta los ?49,8M. La facturación del Grupo aumentó un 43,8%, hasta los ?1.098,4M, y el EBITDA (beneficio operativo) alcanzó los ?197,7M, un 65,5% más, confirmando la positiva marcha del negocio respecto a 2006.
El aumento del Revpar (Ingreso por habitación disponible) y las incorporaciones en Italia (Jolly Hotels y Framon) han supuesto un impulso para la actividad hotelera de NH Hoteles que ha registrado un crecimiento en los ingresos del 39,5%, hasta alcanzar los ?1.038M, y una mejora del 66% del EBITDA hotelero hasta los ?185,4M.
Es de destacar la Unidad de Negocio de Benelux, que aceleró las ventas frente a los seis primeros meses del año hasta alcanzar los ?211,5M (excluyendo las nuevas incorporaciones), un 5% más que el pasado año. El EBITDA se comporto en línea con la tendencia que viene demostrando y creció un 10% en estos países. En cuanto al Revpar, Benelux creció un 5,4%, principalmente gracias a una subida de precio del 6,9%. Destaca especialmente el buen comportamiento de Bruselas con un sustancial incremento del precio medio, Revpar y ocupación.
Alemania, sin tener en cuenta las nuevas aperturas, alcanzó los ?158M de ventas, superando así los ingresos obtenidos en el mismo periodo del pasado ejercicio. Resalta la capacidad para mantener el precio medio (creció un 1%) de esta Unidad de Negocio, teniendo en cuenta que en 2006 se produjo un notable aumento del precio debido al Mundial de Fútbol celebrado en este país.
Austria, Suiza, Hungría y Rumania, sin incluir las nuevas incorporaciones, demostraron una positiva evolución durante los primeros 9 meses con un crecimiento de las ventas del 7%, hasta los ?40,2M. El EBITDA de esta Unidad de Negocio reflejó un avance favorable alcanzando los ?2,1M, frente a ?0,6M del pasado año. Destaca el avance del Revpar que ascendió un 7,8%, gracias a un aumento del precio medio (ADR) del 8,7%. Septiembre fue especialmente positivo en Viena, donde se celebró el Congreso Europeo de Cardiología.
España, sin contar los ingresos de nuevas aperturas de hoteles, registró un avance en Revpar del 6%, con subidas de precio principalmente en las ciudades más importantes, especialmente en Barcelona que consolida una sólida tendencia. La Unidad de Negocio de España, excluyendo las nuevas aperturas, aumentó un 7% los ingresos, hasta los ?305,2M, y un avance del EBITDA del 25%.
En Italia, excluyendo las incorporaciones de Jolly Hotels y Framon, los ingresos hoteleros ascienden un 81%. Las nuevas incorporaciones de Italia se encuentran en una fase inicial y presentan importantes incrementos en Revpar, un 16%, y en ADR (precio medio) un 35,8% más que en el mismo periodo del año anterior. Respecto a la integración de las cadenas italianas Jolly Hotels y Framon, desde principio de año NH Hoteles dirige la Unidad de Negocio y ya se han implantado plenamente y en tiempo record los sistemas informáticos de NH Hoteles.
Debido a la desfavorable evolución del tipo de cambio América reflejó un crecimiento estable de las ventas del 2%, hasta los ?49M, lo que permitió un aumento del EBITDA hotelero del 11%, sin contar las nuevas aperturas. En moneda constante, el Revpar en Argentina y México crecieron un 25% y 2% respectivamente. En el resto de países de MERCOSUR, el Revpar subió un 14,4%.
La actividad inmobiliaria del Grupo ha alcanzado unas ventas de ?60,3M, un 206,6% más que en el mismo periodo del año anterior. El aumento de los ingresos en 2007 se explica por el efecto de la venta de una parcela en Puerto Morelos, México.
El EBITDA inmobiliario del Grupo alcanzó los ?12,2M, un 58,2% más, frente a los ?7,7M de 2006. A 30 de septiembre de 2007 las ventas comprometidas y pendientes de contabilizar ascienden a ?76,7M, con un margen estimado de ?26,8M. La mayor parte de estas ventas corresponden al desarrollo residencial de Ribera de Marlin y los atraques de la Marina, ambos situados en la urbanización gaditana.
Hecho significativo del tercer trimestre
NH Hoteles anunció en verano la firma de un préstamo sindicado por valor de 650 millones de euros con vencimiento a 5 años, que permite la refinanciación con mejores condiciones económicas del préstamo sindicado firmado en junio de 2004. El crédito reduce el coste de esta deuda en 40 puntos básicos, ampliando el vencimiento del crédito. El nuevo plazo de amortización del préstamo facilita los planes de desarrollo del Grupo gracias a que el primer pago de liquidación del crédito se realizará dentro de tres años, periodo previsto por NH Hoteles para finalizar su actual plan de expansión. En conjunto, el ahorro para NH Hoteles será sustancial, ya que mientras el crédito sindicado al que sustituye tenía un tipo de Euribor más 1,1 el nuevo crédito sindicado lo tiene de 0,7 más Euribor.
El siguiente cuadro refleja la evolución del negocio de NH Hoteles a 30 de Septiembre de 2007:
SOBRE NH HOTELES
NH Hoteles (www.nh-hotels.com) ocupa el tercer lugar del ranking europeo de hoteles de negocios. NH Hoteles tiene 340 hoteles con 49.491 habitaciones en 21 países de Europa, América y África. NH Hoteles tiene en la actualidad 45 proyectos de nuevos hoteles en construcción, que supondrán 9.000 nuevas habitaciones.
Los hoteles NH destacan por su calidad tanto en servicios como en instalaciones, con una decoración muy cuidada pensada para agradar a todos los gustos, uniforme y con la que el cliente se siente cómodo. Los establecimientos de NH Hoteles cuentan con las más avanzadas tecnologías para facilitar al cliente tanto la comunicación como el trabajo y el entretenimiento.
La restauración es otra de las prioridades de los hoteles de la cadena, que ofrece a sus clientes una cocina de primera calidad. Además, NH Hoteles y el prestigioso restaurador Ferran Adrià, que se asoció con la cadena en el año 2000, han lanzado conceptos como "nhube", espacios pioneros en el sector hotelero que combinan restauración, ocio y descanso para los clientes de la cadena, y "Fast Good".
NH Hoteles es empresa responsable en el sector turístico. La Compañía ofrece servicios de hostelería que se anticipan a las necesidades de nuestros grupos de interés (Empleados, Clientes, Accionistas, Proveedores, Medioambiente, etc.), así como de las comunidades donde operamos y de las generaciones futuras, con máximo cuidado en el detalle y con soluciones eficientes y sostenibles.
NH Hoteles cotiza en la Bolsa de Madrid (pertenece en el selectivo Ibex 35).