Empresas y finanzas

JJ.OO.- Pyeongchang, Múnich y Annecy, igualadas tras el informe de la Comisión de Evaluación para los Juegos de 2018

El Comité Olímpico Internacional dio a conocer este martes los informes técnicos de su Comisión Evaluación para los Juegos de Invierno de 2018, cita para la que optan la surcoreana Pyeongchang, la alemana Múnich y la francesa Annecy.

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

De momento, tras estos informes de los tres proyectos, ninguna parece clara favorita y el organismo reconoce que todas "podrían acoger exitosamente" el evento invernal.

Así, Pyeongchang y Munich recibieron notas altas por lo corto en los desplazamientos de la gran mayoría de los deportistas a sus lugares de competición, con alabanzas a lo "muy compacto" de la apuesta asiática, que afronta su tercer intento consecutivo tras perder los Juegos de 2010 y 2014. Annecy, por su parte, destaca por su plan medioambiental.

En cambio, en el lado negativo, el mejor parado es el proyecto surcoreano, mientras que el alemán necesita mejorar en el apoyo nacional a los Juegos, y el francés se podría enfrentar a "desafíos operacionales" con el problema del alojamiento.

"Tenemos confianza de que Pyeongchang desarrollaría unos inolvidables Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno que tendrán el poder de inspirar a una nueva generación de atletas de deportistas invernales y facilitar una plataforma para los deportes invernales para crecer y prosperar en nueva áreas del mundo", expresó en un comunicado Cho Yang-ho, jefe de la candidatura coreana.

El director ejecutivo de Múnich 2018, Bernhard Schwank, recalcó que están "absolutamente emocionados" con el informe del COI, destacando su satisfacción por "ver que los pilares claves del concepto" impactaron a los evaluadores en su visita, "particularmente lo compacto de la candidatura, el plan de atletas y amistad, y la historia única de sostenibilidad olímpica".

"El informe cita nuestra fuerte e innovadora estrategia de sostenibilidad con el uso extensivo de las instalaciones existentes y temporales. Estamos encantados de que nuestra visión de albergar los Juegos de Invierno por primera vez en la historia con los lugares existentes ya de los Juegos de Verano (1972) haya tocado la fibra sensible de la comisión", señaló.

Desde Annecy se indicó que este informe "es un impulso" y que "resalta las fortalezas técnicas de la visión de unos Juegos auténticos en el corazón de las montañas, con los atletas y para el futuro".

"Creemos que este fuerte informe nos ayudará a convencer a la Familia Olímpica que Annecy ofrece lo mejor posible y la casa más acogedora para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2018", añaden en un comunicado.

La Comisión de Evaluación, presidida por la sueca Gunilla Lindberg, estuvo durante cuatro días visitando las tres ciudades para examinar y evaluar sus proyectos. El informe enviado es un análisis técnico que se ha enviado a los miembros del COI para que lo tengan de cara a la sesión informativa con las tres candidatas los próximos 18 y 19 de mayo y donde las aspirantes tendrán la posibilidad de presentar los aspectos técnicos y responder a todas las dudas. La elección final se hará en Durban (Sudáfrica) el próximo 6 de julio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky