Empresas y finanzas

Microsoft, a punto de comprar Skype por 7.000 millones de dólares

El gigante informático Microsoft se encuentra a las puertas de cerrar la compra de la empresa de telefonía por Internet Skype, por más de 7.000 millones de dólares, aunque el acuerdo final podría alcanzar los 8.500 millones de dólares, según el diario The Wall Street Journal. Y aunque ambas compañías han evitado hacer declaraciones al respecto, el acuerdo podría oficializarse en las próximas horas.

Según el diario, que cita fuentes cercanas a la operación, las negociaciones continúan esta noche y aún podrían fracasar. El acuerdo representaría la mayor inversión realizada por Microsoft en sus 36 años de historia, siendo su última adquisición reseñable la compra de aQuantive Inc. por 6 mil millones de dólares en 2007.

Sin embargo, la compra de la compañía de comunicaciónes por el gigante de la informática se habría desarrollado de manera muy rápida, tras empezar a especularse ayer con la operación según comentaba el portal Gigaom, a pasar a confirmarse esta madrugada. Esta celeridad en el acuerdo podría responder al interés de Facebook y Google de firmar acuerdos de colaboración con la multiplataforma de mensajería instantánea.

Por su parte, el presidente ejecutivo de Microsoft, Steve Ballmer, ve en Internet uno de los pilares fundamentales del desarrollo de Microsoft ante las amenazas de Google y Apple.

Impulso a Windows Phone

La adquisición de Skype podría desempeñar un papel clave en el esfuerzo de Microsoft para su desarrollo en el mercado de teléfonos móviles, donde pese a su acuerdo con Nokia, se ha quedado muy atrás de la compañía de Steve Jobs y Larry Page.

Skype conecta más de 663 millones de usuarios en todo el mundo mediante telefonía y vídeo a través de internet, que a lo largo de 2010 consumieron más de 207.000 minutos de comunicaciones en esta plataforma .

Asimismo, en 2005 la empresa fue comprada por Ebay, por 2.600 millones de dólares, en efectivo y acciones. Aunque esta inversión no fue satisfactoria y el portal de subastas online vendió un 70% de participación en 2009 a Silver Lake Partners por 2.750 millones de dólares.

Desarrollo online

La compra de la plataforma telefónica aportaría a Microsoft, según el diario, una marca reconocida en Internet en momentos en los que este gigante busca aumentar su penetración entre los usuarios de la web.

Aunque su buscador Bing ha ganado cuota de mercado a lo largo del año pasado, aún se encuentra en clara desventaja frente a su principal competidor, Google, a través del cual se desarrollan el 65 por ciento de las búsquedas en Internet en EEUU.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky