Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- Más de un centenar de empleados de Aguas de Gipuzkoa realizan paros para exigir "un convenio propio"

LAB denuncia la "nula voluntad" negociadora de la empresa y anuncia que habrá paros de dos horas y concentraciones hasta diciembre

SAN SEBASTIAN, 29 (EUROPA PRESS)

Más de un centenar de empleados de Aguas de Gipuzkoa y sindicalistas de LAB secundaron hoy un paro de tres horas y se concentraron en San Sebastián para exigir un convenio "propio" ante la "nula voluntad" negociadora de la patronal. Hasta diciembre, la plantilla realizará paros de dos horas todos los miércoles y concentraciones en los ayuntamientos de las localidades guipuzcoanas.

La concentración tuvo lugar frente a la sala de Kutxa de la calle Andía, donde se reunió el consejo de administración del Consorcio de Aguas. Antes del acto, el representante de LAB en Aguas de Gipuzkoa, Juan Manuel Iturriondo, explicó que el convenio de Gipuzkoako Urak perdió su vigencia el 31 de diciembre de 2006, por lo que acusó a la patronal de querer "aprovechar para intentar meter a los trabajadores el convenio estatal de elevación y captación de aguas".

Junto a Iturriondo, se concentraron más de un centenar de trabajadores, que también participaron el pasado miércoles en un paro de tres horas, que fue secundado por el 76% de la plantilla, según Iturriondo, y sirvió para exigir la firma de "un convenio propio".

En cuanto a la negociación con la gerencia de la empresa, el sindicalista aseguró que en noviembre del pasado año, antes de que finalizara el pacto anterior, "el comité de empresa hizo una propuesta de pacto" y, "tras las elecciones sindicales de mayo, el nuevo comité de empresa elaboró un convenio propio de empresa".

Según indicó, durante todo este año han mantenido reuniones con la dirección, a la que reprocharon una "nula voluntad de negociar". "Siempre nos remiten a una única propuesta, que simplemente se reduce a subir los salarios al IPC", censuró, para añadir que, en los últimos cinco años, no han tenido "ninguna subida más".

Por último, explicó que durante todos los miércoles, hasta el mes de diciembre, están convocados paros de dos horas y que también habrá concentraciones en diferentes ayuntamientos de la provincia.

En la actualidad, Gipuzkoako Urak cuenta con un total de 180 trabajadores y se encarga de la gestión de aguas de todo el Territorio, salvo Donostialdea, competencia de Aguas del Añarbe, y la zona de Irún, que lleva Aguas de Txingudi.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky