Empresas y finanzas

National Express se vio con los Cosmen para 'sellar' su apoyo

La dirección de National Express lo tiene claro. Sabe que en la junta de accionistas del próximo 10 de mayo será la familia Cosmen, segundo accionista del grupo de transportes británico, la que tenga la llave final del enfrentamiento con Elliott Advisors. El hedge fund norteamericano pide tres miembros en el consejo en virtud de su peso como primer accionista, con el 18% del capital de la compañía.

El consejero delegado del grupo, Dean Finch, desvelaba ayer que directivos del grupo viajaron el pasado martes a Madrid para reunirse con los Cosmen y, aunque no hay una decisión definitiva tomada, se llevaron una buena impresión para Londres y esperan que el apoyo tácito de la familia asturiana (que ya adelantó elEconomista) se rubrique definitivamente en la junta.

Finch recalcó que no creía que hubiera diferencias entre ellos y los Cosmen en la estrategia.

Acercamiento a Elliott

Paralelamente a los contactos con la saga empresarial española, la dirección del grupo trabaja en otro frente porque quiere que las aguas se vayan calmando con Elliott Advisors.

Así, Finch aprovechaba la presentación de resultados del primer trimestre de 2011 para anunciar que han admitido a uno de los tres candidatos que proponía Elliott Advisors con la intención de que entre en una lista corta de seis nombres de la que saldrá un nuevo miembro del consejo de administración. Se trata de Chris Muntwyler. Los otros candidatos (el español Javier Alarco y Marc Meyohas) han sido rechazados.

La consideración de National Express queda muy lejana de la petición de Elliott -que quería los ya comentados tres puestos en el consejo de administración -, pero es sin duda un acercamiento tras las tensiones de las últimas semanas. El propio Finch aseguraba ayer que "no quiero pensar que estamos en guerra... Ellos (en referencia al hedge fund norteamericano) tienen una gran proporción de acciones de la compañía y creo que eso les da una voz legítima".

Los resultados del primer trimestre también han servido para aliviar tensiones, ya que el beneficio de National Express se ha incrementado un 30% ayudada en parte por la marcha del negocio español, liderado por Alsa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky