MADRID (Reuters) - Un hipotético acuerdo entre patronal y sindicatos para la reforma de los mecanismos de negociación colectiva en España no se firmaría antes de las elecciones autonómicas y municipales del 22 de mayo, dijeron el jueves portavoces sindicales y empresariales.
El miércoles, el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, había instado a patronal y sindicatos a anunciar un acuerdo antes del comienzo del periodo de campaña electoral, que comienza formalmente el viernes 7 de mayo.
Tras una reunión mantenida el jueves, una portavoz sindical dijo que la semana próxima seguirán reuniéndose con los empresarios, aunque la patronal ha decidido retrasar su junta directiva una semana, del 18 al 25 de mayo, por lo cual la aprobación de un acuerdo con los sindicatos no podría formalizarse hasta después de esa fecha.
De todos modos, no se descarta que anuncien antes el contenido de un acuerdo.
Un portavoz de la patronal CEOE dijo que, tras la reunión del jueves se produjeron avances, pero que aún había asperezas que limar, sin entrar en más detalles.
"Ha habido avances en flexibilidad empresarial y vigencia (de convenios), aunque aún quedan por aspectos por afinar", dijo.
El acuerdo entre sindicatos y patronal para la reforma de los mecanismos de la negociación colectiva, considerada por numerosos especialistas como una reforma clave para la dinamización de la economía española, lleva ya un retraso de casi dos meses desde el primer plazo que había dado el Gobierno, el pasado 18 de marzo.
Relacionados
- CEOE retrasa hasta después del 22-M el acuerdo en la reforma de los convenios...
- Economía/Laboral.- CEIM dice que el acuerdo de convenios está "a punto" de cerrarse y que va a generar "confianza"
- Economía/Laboral.- CEIM dice que el acuerdo de convenios está "a punto" de cerrarse y que va a generar "confianza"
- La OCDE pide que las empresas españolas puedan descolgarse del acuerdo salarial de los convenios sectoriales
- Economía.- La OCDE pide que las empresas españolas puedan descolgarse del acuerdo salarial de los convenios sectoriales