
Sara Lee y Nestlé mantienen una batalla legal en Francia por la patente y el conflicto puede trasladarse a EspañaSara Lee y Nestlé mantienen una batalla legal en Francia por la patente y el conflicto puede trasladarse a España
barcelona. Marcilla, propiedad de la multinacional estadounidense Sara Lee, lanzó ayer las primeras cápsulas monodosis de café compatibles con las máquinas Nespresso, sistema que comercializa la multinacional suiza Nestlé. El director general de Sara Lee Coffee & Tea España, Mauro Schnaidman, confía en el menor precio de sus cápsulas de café para hacerse hueco en un mercado hasta ahora casi monopolizado por Nespresso. El paquete de diez cápsulas de Marcilla tiene un precio de 2,99 euros, mientras que el de Nespresso es de 3,50 euros.
Sin embargo, el conflicto entre las dos multinacionales no reside tanto en el precio como en la accesibilidad de las cápsulas. Mientras que Nestlé las vende en tiendas exclusivas, Sara Lee las comercializa en supermercados e hipermercados, lo que las hace mucho más accesibles al consumidor. Desde ayer pueden encontrarse en El Corte Inglés, Carrefour, Hipercor, Consum, Eroski, AhorraMas y Caprabo y antes de finales de mes existirán 5.000 puntos de venta en toda España.
En Francia, donde ambas compañías ya compiten desde hace un año, Sara Lee ha vendido más de 175 millones de cápsulas, "lo que ha superado todas nuestras expectativas", explicó Schnaidman, que asegura que el 60 por ciento de los consumidores de la marca Nespresso las han probado y el grado de repetición es importante.
Ante esta situación, Nestlé Francia mantiene un proceso legal contra Sara Lee por infringir las patentes que protegen su producto y su sistema de cápsulas de café. Schnaidman se mostró ayer muy seguro de que no han infringido ni infringen ninguna ley, ya que los abogados han hecho su trabajo. "La cápsula la ha desarrollado nuestro departamento de I+D. Es nueva y diferente, de plástico, mientras que las originales de Nespresso son principalmente de aluminio. Tiene una forma más cuadrada, orificios en la parte trasera, por lo que no viola ninguna patente". afirmó. En su opinión, han "creado un producto que puede ser usado "en una plataforma de una marca concreta".
El director general de Sara Lee Coffee & Tea España explicó que la cuota de mercado de las cápsulas de café monodosis en Francia y Holanda es del 50 por ciento, mientras que en España es de sólo el 17,1 por ciento "por lo que producto tiene un gran potencial" en nuestro país y espera que sea un éxito.
La cuota de Marcilla en café molido en España es del 15,4 por ciento en volumen y del 19,3 por ciento en facturación.
barcelona. Marcilla, propiedad de la multinacional estadounidense Sara Lee, lanzó ayer las primeras cápsulas monodosis de café compatibles con las máquinas Nespresso, sistema que comercializa la multinacional suiza Nestlé. El director general de Sara Lee Coffee & Tea España, Mauro Schnaidman, confía en el menor precio de sus cápsulas de café para hacerse hueco en un mercado hasta ahora casi monopolizado por Nespresso. El paquete de diez cápsulas de Marcilla tiene un precio de 2,99 euros, mientras que el de Nespresso es de 3,50 euros.
Sin embargo, el conflicto entre las dos multinacionales no reside tanto en el precio como en la accesibilidad de las cápsulas. Mientras que Nestlé las vende en tiendas exclusivas, Sara Lee las comercializa en supermercados e hipermercados, lo que las hace mucho más accesibles al consumidor. Desde ayer pueden encontrarse en El Corte Inglés, Carrefour, Hipercor, Consum, Eroski, AhorraMas y Caprabo y antes de finales de mes existirán 5.000 puntos de venta en toda España.
En Francia, donde ambas compañías ya compiten desde hace un año, Sara Lee ha vendido más de 175 millones de cápsulas, "lo que ha superado todas nuestras expectativas", explicó Schnaidman, que asegura que el 60 por ciento de los consumidores de la marca Nespresso las han probado y el grado de repetición es importante.
Ante esta situación, Nestlé Francia mantiene un proceso legal contra Sara Lee por infringir las patentes que protegen su producto y su sistema de cápsulas de café. Schnaidman se mostró ayer muy seguro de que no han infringido ni infringen ninguna ley, ya que los abogados han hecho su trabajo. "La cápsula la ha desarrollado nuestro departamento de I+D. Es nueva y diferente, de plástico, mientras que las originales de Nespresso son principalmente de aluminio. Tiene una forma más cuadrada, orificios en la parte trasera, por lo que no viola ninguna patente". afirmó. En su opinión, han "creado un producto que puede ser usado "en una plataforma de una marca concreta".
El director general de Sara Lee Coffee & Tea España explicó que la cuota de mercado de las cápsulas de café monodosis en Francia y Holanda es del 50 por ciento, mientras que en España es de sólo el 17,1 por ciento "por lo que producto tiene un gran potencial" en nuestro país y espera que sea un éxito.
La cuota de Marcilla en café molido en España es del 15,4 por ciento en volumen y del 19,3 por ciento en facturación.