Quito, 26 oct (EFECOM).- El consorcio anglo-holandés Shell Trading y la compañía japonesa Mitsubishi Corporation ganaron hoy un concurso para la venta futura de 1,44 millones de barriles de crudo pesado ecuatoriano, informó hoy la empresa estatal Petroecuador.
Shell Trading se hizo cargo de la venta en diciembre de 720.000 barriles de crudo ecuatoriano, mientras que Mitsubishi lo hará con un lote de petróleo de igual volumen, en enero.
El petróleo que Petroecuador sacó a oferta en este concurso corresponde al crudo tipo "Napo", de entre 12 y 19 grados en la escala de calidad API, considerado pesado o agrio.
Ambas compañías ganadoras ofrecieron los mejores precios a Petroecuador, superando la propuesta de la inglesa Arcadia Petroleum, la suiza Glencore, la china Petrochina y la sueca Taurus, así como de otras 16 empresas internacionales que se excusaron en el proceso.
La japonesa Mitsubishi ofreció pagar a Petroecuador un valor por cada barril de crudo con una diferencia de 18,93 dólares respecto al precio del Petróleo Intermedio de Texas (WTI), que es el de referencia para calcular la cotización del crudo ecuatoriano.
Por su parte, el consorcio anglo-holandés ofreció el segundo mejor precio en el concurso, con una diferencia de 19,21 dólares del precio del crudo marcador WTI.
El petróleo es la principal fuente de ingresos de Ecuador, pues su venta financia un 35 por ciento del presupuesto del Estado.
Ecuador produce unos 530.000 barriles diarios de crudo y es considerado el quinto productor petrolero de América. EFECOM
fa/jrh