Empresas y finanzas

ICF toma posesión estación de esquí de Port Ainé cuatro meses después subasta

Barcelona, 26 oct (EFECOM).- El Instituto Catalán de Finanzas (ICF), dependiente del departamento de Economía, ha tomado hoy posesión de la estación de esquí leridana de Port Ainé y de la empresa de deportes de aventura Sport Center, casi cuatro meses después de la subasta pública, según ha informado esta institución.

El juzgado de Tremp (Lleida) ha hecho efectiva hoy el acta de posesión de los activos del complejo invernal, con lo que culmina un proceso que comenzó el pasado 29 de junio, cuando el ICF se adjudicó la estación de esquí y la empresa de deportes de aventura a través de una subasta pública por 3,5 millones de euros.

"A partir de ahora, el ICF concentrará sus esfuerzos en realizar todos los trabajos de mantenimiento necesarios para poner a punto las instalaciones y abrir la estación de esquí este mes de diciembre", según ha afirmado el consejero delegado del banco de la Generalitat, Josep Maria Ayala.

Otro de los frentes abiertos por el ICF con los antiguos propietarios, la sociedad Pallars Industrial, se cerrará previsiblemente en los próximos días, ya que existe un principio de acuerdo para aceptar la venta de algunos edificios no subastados, además de mobiliario del hotel y del albergue del complejo, material de aventura y equipamientos informáticos, a cambio de 1,5 millones de euros.

La empresa Pallars Industrial mantiene una tensa relación con el ICF como consecuencia del proceso de subasta de los bienes de la citada estación de esquí por deudas acumuladas por valor de 17 millones de euros.

El ICF tiene previsto adjudicar la próxima semana la gestión conjunta de Port Ainé y del complejo de Espot Esquí, también propiedad de la institución financiera desde 2005.

Después de declarar desierto el concurso para la gestión de ambas estaciones el pasado mes de septiembre porque las ofertas presentadas no cumplían con alguno de los requisitos definidos en el pliego de condiciones, el ICF abrió un procedimiento negociado.

El pasado día 22 finalizó el período de presentación de ofertas y en la actualidad el ICF está valorando las dos propuestas recibidas, que proceden de la sociedad Boami -inmobiliaria de capital madrileño con intereses urbanísticos en el área de Espot- y Suport Group Consultor, sociedad integrada por ayuntamientos y empresarios de la comarca del Pallars.

Esta última compañía gestionó la pasada temporada el complejo invernal de Espot Esquí.

La Generalitat, a través de Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC), también controla las estaciones de esquí de Vall de Núria y La Molina. EFECOM

mf/mg/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky