Declaración de BIO: la industria biotecnológica pide al presidente francés que dé marcha atrás en la decisión de prohibir los cultivos biotecnológicos

- Business Wire

El presidente y Consejero Delegado de la Biotechnology Industry Organization (BIO),Jim Greenwood, ha emitido la siguiente declaración en relación con el plan anunciado por el presidente de francés, Nicolas Sarkozy, de paralizar temporalmente las plantaciones comerciales de cultivos biotecnológicos en Francia:

"La industria biotecnológica se ha disgustado mucho al conocer los planes del presidente francés de suspender las plantaciones comerciales de cultivos biotecnológicos en Francia. No sólo se trata de una violación de las leyes de comercio de la Unión Europea e internacionales, sino que infringe claramente el derecho de los agricultores franceses a un acceso y libertad en igualdad de condiciones a elegir el tipo de cultivo que se adapta mejor a sus operaciones. Más de 10,3 millones de agricultores en todo el mundo realizan cultivos biotecnológicos por los grandes beneficios que producen y por sus ventajas medioambientales y socioeconómicas.

"BIO y sus socios lamentan que esta decisión política tenga tan poca visión de futuro. Animamos al gobierno de Estados Unidos a que se oponga firmemente a esta política. Es especialmente preocupante que esta decisión de paralizar los cultivos biotecnológicos se haya tomado en Francia, en un momento en el que, en breve, el país asumirá la Presidencia de la Unión Europea. Esta moratoria ilegal afectará negativamente a los agricultores franceses, a los consumidores y al medioambiente.

"BIO y sus socios hacen un llamamiento al presidente Sarkozy para que apoye un proceso basado en la ciencia, que garantiza que los agricultores de todos los países puedan acceder a los cultivos que mejor se ajustan a las decisiones empresariales que deben tomar. Organizaciones científicas como la Agencia de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA en sus siglas en inglés), la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria y la agencia francesa de alimentos, Agence France de Securite Sanitaire des Aliments (AFSSA) han concluido que los alimentos y los cultivos biotecnológicos son seguros. No existe evidencia científica para respaldar la moratoria francesa sobre los cultivos biotecnológicos.

"Además, esta decisión se contradice claramente con las iniciativas medioambientales que está introduciendo el Presidente -es obvio que, al decidir prohibir los cultivos biotecnológicos, no reconoce el hecho de que la agricultura biotecnológica puede reducir considerablemente el impacto medioambiental en la agricultura, y que ha permitido a los agricultores, durante más de una década, administrar mejor sus terrenos. Se ha comprobado que los cultivos biotecnológicos reducen las aplicaciones de pesticidas, disminuyen los residuos, la compactación y erosión del terreno y reducen la utilización de combustibles fósiles. Con esta medida, está claro que el presidente Sarkozy no ha tenido en cuenta las consideraciones del informe de 2004 de AFSSA en el que se señalaban los beneficios de la utilización de cultivos biotecnológicos, como el maíz y el algodón Bt, que contribuyen a proteger considerablemente al medioambiente y a los consumidores"

Acerca de BIO

BIO representa a más de 1.100 empresas biotecnológicas, instituciones académicas, centros biotecnológicos estatales y organizaciones relacionadas en Estados Unidos y otros 31 países. Los socios de BIO están implicados en la investigación y desarrollo de productos biotecnológicos sanitarios, agrícolas, industriales y medioambientales. BIO también organiza la Convención Internacional de BIO, el evento mundial sobre biotecnología. www.bio.org

Próximos eventos de BIO
-0-
*T

-- Cumbre de la Cuenca del Pacífico sobre Biotecnología y Bioenergía Industrial
14-16 noviembre, 2007
Honolulu, Hawai

--Conferencia de Inversores y Consejeros Delegados de BIO
11-13 febrero, 2008
Nueva York, NY

--Convención Internacional BIO
17-20 junio, 2008
San Diego, CA
*T

"El comunicado en el idioma original, es la versión oficial y autorizada del mismo. La traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky