Empresas y finanzas

Ence espera un EBITDA ajustado en 2011 de más de 200 millones

MADRID (Reuters) - La papelera española Ence dijo el miércoles que la buena situación actual del mercado de celulosa le permitirá mantener la tendencia observada en el primer trimestre y alcanzar los 200 millones de euros de EBITDA (resultado bruto de explotación) recurrente al cierre del año.

"En términos ajustados (la previsión) es tener un EBITDA ligeramente superior a los 200 (millones)", dijo el consejero delegado Ignacio de Colmenares en rueda de prensa.

En el primer trimestre el grupo obtuvo un EBITDA ajustado --excluyendo coberturas para precios de celulosa e indemnizaciones-- de 47,5 millones de euros.

De Colmenares añadió que el importe final dependerá de la evolución de los costes de los combustibles y las medidas que tome el grupo para combatirlas.

"Si podemos compensarlas con mayores reducciones de gastos, tendremos un EBITDA holgadamente por encima de 200, si en cambio todo lo que suba el gas, todo lo que suba el fuel no podemos reducirlo en otros sitios, estaremos por debajo de 200 millones de euros".

Ence volvió a beneficios en 2010, tras un 2009 marcado por el impacto de la crisis y las grandes provisiones que afrontó al tener que vender activos en Uruguay.

En el primer trimestre de este año el beneficio neto se duplicó con creces a 16,2 millones de euros, apoyado en un sólido aumento de las ventas, dijo el grupo, que aparte de su actividad de celulosa (en gran parte para papel higiénico, rollos de cocina y servilletas) produce energía de biomasa.

Los ingresos subieron un 28 por ciento a 218,4 millones de euros, gracias al mantenimiento de los precios de la celulosa y al aumento de los precios de venta de energía, un pilar que supone casi un 20 por ciento de sus ingresos.

El beneficio bruto de explotación (EBITDA) incluyendo provisiones subió un 17 por ciento a 39,3 millones de euros, una subida que Ence justificó con un aumento de la producción de celulosa que ha permitido compensar la debilidad del dólar.

Para los próximos dos años Ence espera que continúe la tendencia positiva en el mercado de celulosa, ya que por el lado de la oferta no se espera entrada de competidores fuertes hasta 2013-14 y en el lado de la demanda los analistas prevén fuertes crecimientos en India y China.

En lo que al mercado de energía con biomasa se refiere, el consejero delegado dijo que el grupo concentrará sus inversiones en lograr su objetivo de doblar su capacidad instalada hasta unos 420-430 MW y triplicar el EBITDA en esta área hasta unos 80 millones en 3 años.

"(Queremos) que el 40-50 por ciento del EBITDA global de la compañía esté en biomasa", dijo De Colmenares.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky