Madrid, 26 oct (EFECOM).- La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, señaló hoy, referente a la situación que se produce en las infraestructuras ferroviarias en Cataluña, que es el momento de "dar soluciones rápidas y seguras".
De la Vega, en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, se refirió a los problemas que ha tenido hoy la construcción de la línea del AVE a su paso por la estación de Bellvitge, donde se ha hundido el andén, e indicó que hay que actuar con "responsabilidad para dar solución a estos problemas".
El Gobierno tiene, a juicio de la vicepresidenta, la obligación de solucionar los problemas de los ciudadanos y hacerlo con todas las garantías de seguridad, porque "la seguridad debe prevalecer por encima de todo".
Las obras de 1,5 kilómetros en la zona de entrada de la línea del AVE a Barcelona, que ha sufrido en los últimos días problemas de socavones y cuya construcción está a cargo de la empresa OHL, están paralizadas, y la vicepresidenta dijo que "se están realizando todas las intervenciones y estudios necesarios para solucionar este problema".
Fernández de la Vega destacó que el Gobierno tiene como prioridad el restablecimiento "cuanto antes" del servicio de Cercanías, y añadió que si hay que hacer autocrítica, "se hará, porque no va a ser la primera vez que este Gobierno lo hace así".
Respecto a la comparecencia del presidente José Luis Rodríguez Zapatero el próximo miércoles en el Parlamento, la vicepresidenta afirmó que "va a dar la cara en un acto de responder en democracia a las responsabilidades que el Gobierno tiene".
Aunque no dio explicaciones sobre lo que anunciará el presidente, sí indicó que "allí va a exponer las medidas que vamos a tomar para restablecer la normalidad en las cercanías".
Por último, la vicepresidenta se refirió a la actuación del Consejo de Administración del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) de no haber adjudicado en su reunión de hoy las obras para la construcción del túnel del AVE que pasa por debajo de la Sagrada Familia.
Para María Teresa Fernández de la Vega, es una consecuencia lógica de la supresión de las obras del AVE a su entrada en Barcelona, porque "si se ha suspendido un tramo, entra dentro de la normalidad la no adjudicación". EFECOM
jf/lgo