Madrid, 26 oct (EFECOM).- El Gobierno consideró hoy que Galicia y Canarias no tienen competencias para autorizar las instalaciones eléctricas ubicadas en el mar, ya que éstas no quedan incluidas en el ámbito territorial que configuran sus respectivos Estatutos de Autonomía.
El Consejo de Ministros ha aprobado dos acuerdos en los que contesta a los requerimientos de incompetencia de la Xunta de Galicia y el Gobierno de Canarias en relación con el Real Decreto 1028/2007, que establece el procedimiento administrativo para la tramitación de solicitudes de autorización de instalaciones de generación eléctrica en el mar territorial.
Según la referencia del Consejo, la Xunta argumenta que ese Real Decreto vulnera sus competencias prevista en el Estatuto en materia de "instalaciones de producción, distribución y transporte de energía eléctrica, cuando este transporte no salga de su territorio y su aprovechamiento no afecte a otra provincia o comunidad autónoma", sin perjuicio de lo dispuesto la Constitución.
El artículo 2 del Real Decreto prevé que "las instalaciones de generación eólica marinas que se pretenda ubicar en el mar territorial tendrán una potencia instalada mínima superior a 50 MW" y la Ley del Sector Eléctrico establece que las instalaciones que generen más de 50 MW están obligadas a poner su energía en el mercado nacional.
Por lo tanto, añade la referencia, la competencia para su autorización corresponde necesariamente a la Administración General del Estado, en virtud de lo establecido en la Constitución, ya que el aprovechamiento energético de estas instalaciones afecta a otras comunidades y excede el ámbito territorial de Galicia.
Canarias argumentaba que el Real Decreto vulnera las competencias previstas en el Estatuto, que le otorga competencias en materia de "instalaciones de producción, distribución y transporte de energía eléctrica de acuerdo con las bases del régimen minero y energético".
Así como de desarrollo legislativo y ejecución en materia de "régimen energético y minero ajustado a sus singulares condiciones" e indicaba que la propia legislación del sector eléctrico reconoce la singularidad de los territorios insulares y extrapeninsulares.
La referencia precisa que el Gobierno dará traslado de su decisión a ambas autonomías y destacará que la regulación contenida en el Real Decreto respeta la distribución de competencias en la materia y no vulnera las asumidas por los mencionados Gobiernos. EFECOM
il/ero/jma
Relacionados
- A partir de enero matriculaciones de vehículos se pueden hacer por internet
- Los residuos pueden producir el 8% de toda la energía consumida en España
- Zapatero sugiere impuestos pueden bajar más gracias reducción deuda
- G.Vasco advierte de que pueden terminar pagando la multa los ciudadanos
- Zapatero sugiere impuestos pueden bajar más gracias reducción deuda