Empresas y finanzas

Unión Fenosa venderá un 2 por ciento de REE antes de 2009

Madrid, 26 oct (EFECOM).- El vicepresidente y consejero delegado de Unión Fenosa, Honorato López Isla, dijo hoy que la eléctrica reducirá su participación en Red Eléctrica de España (REE) desde el 3 al 1 por ciento antes de 2009 y recordó que, por ahora, el 5 por ciento que tiene en Cepsa no está en venta.

"Estamos en disposición de vender (REE) y lo haremos en el momento más oportuno. Desde luego no más tarde del año próximo", dijo López Isla en una conferencia de analistas en la que presentó los resultados económicos de la empresa de los nueve primeros meses del año.

La ley del Sector Eléctrico aprobada el pasado mes de julio limita al 1 por ciento los derechos políticos de las compañías eléctricas en el gestor técnico del sistema, función que realiza REE, aunque esta obligación ya estaba prevista en el Plan de Dinamización aprobado en febrero de 2005.

Previamente las eléctricas fueron obligados a reducir su peso en REE al 3 por ciento.

Unión Fenosa incluyó hace tiempo su participación del 3 por ciento en REE entre los activos susceptible de venderse.

HC Energía, en abril de 2005, e Iberdrola, el pasado mes de julio, ya han reducido hasta el 1 por ciento su participación en el gestor del sistema eléctrico.

Unión Fenosa destinará los ingresos obtenidos de esta venta a las nuevas inversiones previstas en su Plan Estratégico 2007-2011.

En cuanto a Cepsa, el directivo recordó que Unión Fenosa "nunca ha puesto sobre la mesa" su venta.

Por otro lado, López Isla aseguró que no existe "ningún tipo de negociación" con la eléctrica italiana Enel para la venta de su sociedad conjunta de energías renovables Eufer (Enel Unión Fenosa Renovables).

"La relación (con Enel) sigue siendo la misma y yo creo que vamos a ver cómo evolucionan los acontecimientos", dijo López Isla.

Enel, que acaba de tomar el control de Endesa junto a Acciona, va a vender su filial en España, Viesgo, y varios activos de Endesa a E.ON.

Acciona y Enel integrarán los activos de energías renovables de la constructora y Endesa en una sociedad que controlará la familia Entrecanales, según el pacto para tomar el control de la eléctrica española. EFECOM

apc/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky