Empresas y finanzas

Denuncian a la SGAE por inflar el coste de sus obras

Los problemas se le acumulan a la SGAE en plena campaña electoral de cara a los comicios de junio. Santiago Fajardo, el histórico arquitecto de la entidad, autor de gran parte de los edificios que conforman su holding inmobiliario, ha denunciado en una carta abierta dirigida a todos los miembros de la junta directiva que los presupuestos de algunas obras están inflados y que, además, la sociedad le debe alrededor de medio millón de euros.

Responsable, entre otros, del proyecto para la rehabilitación del Palacio del Infante Don Luis en Boadilla del Monte (Madrid), finalmente paralizado por la justicia; del Teatro Campos Elíseos en Bilbao; de la remodelación del cine California, también en Madrid y ahora del Auditorio de Sevilla en La Cartuja, Fajardo ha perdido la confianza del presidente de la SGAE, Teddy Bautista.

En su carta a los miembros de la junta, a la que ha tenido acceso este periódico, el arquitecto insta a la entidad que gestiona los derechos de autor el pago inmediato de las facturas y lanza una acusación muy seria respecto al edificio sevillano, que con 36.000 metros cuadrados construidos y un presupuesto de 60 millones de euros, será uno de los teatros más espectaculares de España, más grande incluso que el Auditorio Nacional o el Teatro de la Maestranza.

"Encontramos durante las reuniones de obra y en relación a su contabilidad económico-administrativa lagunas sin explicación e indocumentadas, que alteran los resultados económicos y responden a la indebida pretensión de contabilizar en obra civil unidades correspondientes al equipamiento y otros conceptos ajenos a ésta", asegura el arquitecto. Pero no sólo eso, denuncia también que se le exige que avale con su firma la ampliación de estos presupuestos, que no ha solicitado y cuyo origen desconoce.

En su escrito, Santiago Fajardo asegura que se ha negado a firmar dichos documentos, ya que el equipo de gestión de la obra, de la que se le ha apartado, no le facilita el resumen económico de la misma. En un e-mail enviado el pasado 3 de agosto, Ángel Quintanilla, director técnico de la sociedad de autores, le recuerda a Fajardo que él no es el responsable de los presupuestos del auditorio de Sevilla, por lo que no tiene derecho a conocerlos al detalle ni el porqué de las modificaciones. "Debo recordarle que su perfil es técnico y no económico, por lo que no se le adjudicó ninguna autoridad sobre el estado de las cuentas", reza la misiva.

Más información en la edición impresa de fin de semana de elEconomista

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky