
SANTANDER
17:40:10
6,65

+0,09pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
SANTANDER | |
![]() |
El vicepresidente y consejero delegado de Santander, Alfredo Sáenz, aseguró que el banco espera que los ingresos en España crezcan entre el 10 y el 15% en 2008. Además, Saenz señaló que la entidad prevé cerrar la venta de sus inmuebles en España "próximamente" tras de valorar las "buenas ofertas" recibidas. Santander logró un beneficio de 6.572 millones, un 32,8% más
Así lo señaló en un encuentro vía Internet con analistas para presentar las cuentas del banco entre enero y septiembre, periodo en el que Santander obtuvo un beneficio neto atribuido de 6.572 millones de euros, un 32,8% más que un año antes.
La operación de venta de edificios, que incluye sus inmuebles en España salvo la sede social del Paseo Pereda de Santander, generará unos ingresos de 4.000 millones y unas plusvalías aproximadas de 1.400, mientras que el banco permanecerá en los edificios en alquiler.
Sáenz aseguró que el banco ha recibido "buenas ofertas por todos los bloques" de inmuebles.
Buscando financiación
Las plusvalías se destinarán a pagar los cerca de 19.850 millones que le cuesta la adquisición de la parte de ABN Amro por la que ofertó, que corresponde al italiano Antonveneta y el brasileño Banco Real.
La pasada semana el banco colocó entre inversores institucionales una emisión de bonos, en su mayoría de deuda subordinada a 10 años, con un volumen cercano a los 4.000 millones de euros enmarcada en la compra del holandés ABN Amro.
Además, también ha colocado una emisión de bonos convertibles en acciones por 7.000 millones de euros y tiene previsto llevar a cabo una ampliación de capital de unos 3.000 millones "antes de que acabe el año", según confirmó hoy en una conferencia con analistas Sáenz.
El vicepresidente del banco destacó que el modo en el que se está logrando la financiación de la operación "confirma" lo que se ha ido anunciando al mercado a lo largo de los últimos meses.
Optimismo de cara al futuro
Sáenz valoró el papel que jugará Santander en Brasil tras la compra del Banco Real y recordó que se trata de un país "dinámico" y con perspectivas macroeconómicas y bancarias positivas, con una gran demanda de crédito.
Además, reiteró que no hay "ninguna novedad" sobre su participación en Cepsa (28%), si bien recordó que es una inversión disponible para la venta, que, según estimaciones del mercado podría generar unas plusvalías de unos 2.000 millones de euros.
En cuanto al negocio en España, señaló que el tercer trimestre "ha sido muy bueno" y el banco es optimista con respecto al futuro, a pesar de que la actividad del crédito puede ser menor por una desaceleración en la demanda, si bien el banco ha respondido a la ralentización del crédito hipotecario, intensificando el destinado a pymes y empresas en general.
Además aseguró que la morosidad siguen en niveles muy bajos, que la prima de riesgo en España "está muy encajada" y que nivel de provisiones del banco es "más que suficiente".