Empresas y finanzas

Wal-Mart, preocupado por la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores

Wal-Mart, el gigante estadounidense de la distribución, ha manifestado su preocupación por la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores. El reciente encarecimiento del petróleo, impulsado por la ola de protestas que se ha desatado en Oriente Medio y el Norte de África, presiona a los ciudadanos a destinar una mayor cantidad de sus ingresos a llenar el depósito y les obliga a recortar el gasto sobre otros productos. Su capacidad de gasto está cayendo a marchas más forzadas que hace un año, según denuncia el consejero delegado de la firma, Mike Duke.

Durante un acto en Nueva York, que recoge CNNMoney, Duke ha denunciado que los consumidores "tienen una gran presión" debido al gran impacto que ha supuesto para ellos el encarecimiento del crudo.

Generalmente, los clientes de Wal-Mart suelen hacer grandes compras a principios de mes, una vez han recibido su sueldo. Y, según explica Duke, cada vez menos consumidores dejan sus compras para finales de mes.

Esta situación es, incluso más evidente que hace un año. "La evolución de las compras a finales de mes está empezando a ser preocupante", señala el consejero delegado de Wal-Mart.

La evolución de las ventas en Wal-Mart se considera un barómetro fiable para medir la salud de la economía estadounidense. En este sentido, Duke descarta que la recuperación sea una realidad.

Respecto al precio de los alimentos, ha explicado que mientras se ha incrementado el coste de algunos productos frescos, se ha producido una rebaja en otros artículos, como los de electrónica.

Wal-Mart ha notado la crisis como otros grandes establecimientos y ha registrado siete trimestres consecutivos de descensos de ventas. En este sentido, el consejero delegado de la compañía ha señalado que se equivocó al reducir la variedad de sus productos y al no ser más agresivo en materia de precios, en comparación con sus competidores. "Los estadounidenses no pueden permitirse el lujo de conducir por toda su ciudad para hacer la compra", sentencia Duke. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky