
Resurgen los rumores de salida a bolsa de la firma de zapatos de lujo Jimmy Choo. Al parecer, los propietarios de la compañía, Gala Capital (donde participan la familia del Pino y Manuel Jove, entre otros) y TowerBrook Capital, participado por el inversor George Soros, están considerando llevar a cabo una oferta pública de venta (OPV) valorada en unos 1.070 millones de dólares (722 millones de euros) en Hong Kong, según informa este jueves el Financial Times.
A mediados del año pasado, TowerBrook contrató a Goldman Sachs y Morgan Stanley para que le asesoraran sobre posibles alternativas para la compañía, entre ellas, su venta o una posible salida a bolsa en el plazo de un año.
Entonces, el diario británico The Independent, calculó que con la venta de Jimmy Choo se podrían ingresar entre 450 y 500 millones de libras (entre 540 y 600 millones de euros), según fuentes cercanas a la operación.
Tal y como recoge Financial Times, tres postores compiten por el control de Jimmy Choo: el fondo de capital riesgo TPG Capital; el Grupo Jones, firma que controla en Estados Unidos empresas como Jones New York o Nine West, y un consorcio formado por Investcorp y Labelux, el grupo privado de bienes de lujo que posee la firma de calzado Bally.
No obstante, otras voces señalan que los dueños preferirían mantener el control de la compañía, que ha logrado crecer en tiempos de crisis. En este caso, la forma de obtener financiación extra sería acudir al mercado, con lo que llevarían a cabo la citada oferta pública de venta.
El hecho de que Jimmy Choo está considerando esta opción podría ejercer presión sobre el resto de postores para elevar sus ofertas, apunta el FT.
En febrero del 2007, Gala Capital y TowerBrook Capital Partners se hicieron con una participación mayoritaria en la marca de moda en una operación que valoró la compañía en 185 millones de libras (unos 200 nukkibes de euros). Hasta entonces estaba controlada por Lion Capital, otra firma de capital riesgo.
La fundadora de la compañía, Tamara Mellon, conserva una participación cercana al 20% y se mantiene en la presidencia del grupo.