Madrid, 24 oct (EFECOM).- El grupo siderúrgico Acerinox obtuvo un beneficio neto de 424 millones de euros entre enero y septiembre, un 56,4 por ciento más que en el mismo periodo de 2006, comunicó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El beneficio bruto de explotación (EBITDA) creció un 58,1 por ciento, hasta alcanzar los 519,6 millones, mientras que la cifra de negocio se situó en 3.929,1 millones, un 38,9 por ciento más.
Acerinox ha realizado una previsión por valor de 115 millones de euros para afrontar posibles pérdidas derivadas de la mala situación del mercado del acero, que en el tercer trimestre del año ha experimentado una fuerte caída de la demanda por el desplome del precio del níquel.
Según explica la compañía, el níquel, materia prima utilizada para fabricar el acero inoxidable, cotizó en agosto a menos de la mitad del precio que tenía en mayo, lo que generó incertidumbre sobre una posible corrección del precio y llevó a los almacenistas a realizar sus existencias y retrasar sus pedidos.
No obstante, Acerinox indica que en las últimas semanas se ha reactivado la demanda, lo que permitirá aumentar la producción y las entregas a final de año.
Esta situación ha generado un descenso del 40 por ciento en la producción de acería durante el tercer trimestre del año y del 22 por ciento en la de laminación en frío.
En los nueve primeros meses del año Acerinox produjo 1.703,9 millones de toneladas de acería, 1.510,3 millones de laminación en caliente, 1.595,1 millones de laminación en frío y 153,3 millones de productos largos.
La contribución al beneficio continuó liderada por la factoría estadounidense North American Stainless (NAS), con un 44 por ciento del total. EFECOM
apc/jla
Relacionados
- El beneficio de Acerinox hasta septiembre ascendió a 424 millones, un 56% más
- Kepler valora los títulos de Acerinox en 22 euros: eleva su recomendación a mantener
- Acerinox devolverá 0,10 euros de prima de emisión el 4 de octubre
- Economía/Empresas.- Acerinox pagará 0,10 euros por acción el próximo 4 de octubre