Madrid, 24 oct (EFECOM).- Metrovacesa realizará una ampliación de capital de 1.830 millones de euros, una de las fases del proceso de reparto de la inmobiliaria entre la familia Sanahuja, que controla el 39,61 por ciento de la compañía, y Joaquín Rivero y Bautista Soler, que juntos tienen un 36,14 por ciento.
En un comunicado enviado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Metrovacesa señaló que emitirá un total de 22 millones de acciones, con un valor de 83,21 euros cada una.
Cada uno de los títulos tendrá un valor nominal de 1,5 euros y una prima de emisión de 81,71 euros.
La finalidad de este aumento de capital es proporcionar a la sociedad las reservas suficientes para ejecutar una reducción de capital mediante una oferta pública de adquisición de acciones propias.
Precisamente hoy concluye el plazo que los accionistas tienen para acudir a la opa de reducción de capital, que supone el primer paso para dividir en dos la compañía.
Por ello, los suscriptores de la ampliación de capital no podrán acudir con estos nuevos títulos a la opa.
La opa de reducción de capital forma parte del plan de escisión de la inmobiliaria, acordado el pasado mes de febrero y ratificado después en Junta General de Accionistas, con el que se puso fin al enfrentamiento entre los Sanahuja y la pareja formada por Rivero y Soler.
En virtud de ese acuerdo, Rivero y Soler renuncian a Metrovacesa para convertirse en propietarios de su filial francesa Gecina, ya que sus acciones de la inmobiliaria serán permutadas por títulos de la compañía gala.
El último paso en el proceso de escisión de la compañía será una opa de los Sanahuja -prevista para noviembre- sobre el cien por cien de la compañía.
La ampliación de capital anunciada hoy se realizará en dos tramos diferenciados: el primero, por un importe de 500 millones de euros (6 millones de acciones), mediante la compensación de créditos debidos por la sociedad, y el segundo, por importe de 1.330 millones (15,9 millones de acciones), en metálico.
El período de suscripción de la ampliación de capital será de quince días naturales, que empezarán a contar a partir del día siguiente a la publicación del anuncio de la operación en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME).
Tendrán derecho de suscripción preferente, en la proporción de una acción nueva por cada 4,5 antiguas (aunque sólo se podrán adquirir estos derechos con un número entero de acciones, es decir, con múltiplos de 9), quienes aparezcan como accionistas de la compañía el día previo al inicio del período de suscripción.
Con el propósito de que el número de acciones que se emitirán mantenga la anterior proporción, Joaquín Rivero y las sociedades controladas por él junto a Bautista Soler han renunciado a sus derechos de suscripción preferente correspondientes a 7,8 millones de acciones de las que son propietarios y que se han comprometido a vender en la opa de reducción de capital.
Asimismo, Rivero y Soler han manifestado que no ejercerán el resto de sus derechos de suscripción preferente.
El desembolso de los nuevos títulos se realizará, de forma diferente según el tramo, el primer día hábil tras la finalización del período de suscripción.
En las acciones del primer tramo, el desembolso se realizará mediante compensación por la entidad Cresa, perteneciente al Grupo Sanahuja, de los dos créditos participativos que le debe Metrovacesa por un importe total de 500 millones de euros.
Los suscriptores de los títulos adquiridos en el segundo tramo procederán a un desembolso en metálico.
Metrovacesa espera que las nuevas acciones procedentes de esta ampliación de capital sean admitidas a cotización en las Bolsas de Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao en un plazo de diez días hábiles tras la inscripción de los títulos como anotaciones en cuenta. EFECOM
pdj/jla