Empresas y finanzas

Campofrío subirá los precios de sus productos en 2008

Madrid, 24 oct (EFECOM).- El grupo de alimentación Campofrío subirá los precios de sus productos a partir del próximo año debido al incremento en los costes de producción de los cárnicos originado por el alza de las cotizaciones de las materias primas.

El presidente de Campofrío, Pedro Ballvé, indicó hoy en el marco del congreso de fabricantes y distribuidores AECOC 2007 que la subida de los cereales todavía no ha repercutido los productos procedentes de la ganadería, "pero lo hará en los próximos meses, previsiblemente en las primeras semanas de 2008".

Añadió que los ganaderos tienen unos costes de producción en la alimentación animal que suponen el 50 por ciento del total de sus gastos, y que ha sufrido un fuerte incremento en los piensos.

Aseguró que "en los próximos meses se espera una moderación en el consumo en alimentación, aunque posiblemente el aterrizaje de esta ralentización será más suave en la economía española que en otros países europeos".

Hizo hincapié en que tanto organizaciones de consumidores como la gran distribución y los fabricantes han detectado un menor consumo en los últimos meses, aunque no quiso valorar como afectará este fenómeno a las cuentas del grupo, "ya que aún estamos pendientes de la temporada navideña, muy importante para nosotros".

Indicó que estos movimientos serán cíclicos, donde tendremos entre dos y tres años unos precios en una determinada tendencia, que vendrán seguidos de otros períodos en dirección opuesta.

Respecto a la reciente dimisión del director general del grupo, José Luis Macho, Ballvé reiteró que ha abandonado la compañía para emprender un proyecto personal, y aseguró que continuarán con la estrategia de actuación del grupo para los próximos años.

Respecto a la evolución de la enseña de restauración Telepizza, que fue adquirido por los fondos de capital riesgo Pai y Permisa, Ballvé mostró su satisfacción por el desarrollo del grupo, que registra un crecimiento anual acumulado de en torno al siete por ciento.

Explicó que la cadena de pizzerías también repercutirá en los próximos meses el alza de precios de las materias primas, y señaló que el estancamiento del consumo puede favorecer el negocio de entregas a domicilio de la compañía. EFECOM

lgc/cr/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky