TOKIO (Reuters) - El gigante de electrónica de consumo japonés Panasonic reducirá su fuerza laboral mundial, eliminando 40.000 empleos durante los próximos dos años en un intento por bajar sus costes y seguir siendo competitiva, dijo el jueves una fuente.
La compañía, que emplea a unas 380.000 personas, incurrirá en gastos por más de 100.000 millones de yenes (1.220 millones de dólares) este año, relacionados con la eliminación de empleos de este año y una reorganización de las instalaciones de producción, informó anteriormente el diario Nikkei.
Alguna vez sin rivales, las compañías de electrónica de consumo japonesas afrontan una mayor competencia de firmas de Corea del Sur y China, en particular. La pérdida de dominio de Sony en los reproductores personales de música ante el iPod de Apple fue otro recordatorio para las corporaciones de Japón su menor influencia.
El presidente de Panasonic, Fumio Ohtsubo, hablará con periodistas a las 06:00 GMT del jueves en Tokio, cuando Panasonic anuncie sus ganancias para el año que terminó el 31 de marzo.
El portavoz de Panasonic, Toshihiko Shibuya, dijo que la eliminación de empleos no había sido anunciada por la compañía y rehusó dar detalles.
A diferencia de sus rivales occidentales, las compañías japonesas tienden a evitar despedir a grandes números de trabajadores, en el especial en su país.
El recorte de Panasonic, sin embargo, se destaca no sólo en Japón, sino que es uno de los mayores despidos de personas en la historia, un nivel que no se veía desde que las firmas financieras estadounidenses despidieron a miles de personas como consecuencia de la quiebra de Lehman en 2008.
El despido de Panasonic equivale aproximadamente a todas las pérdidas de empleos en Estados Unidos en marzo, según datos dados a conocer por Challenger, Gray & Christmas, una firma de recolocación que elabora la cifra de desempleo mensual en Estados Unidos.
El más reciente despido de personal opaca las anteriores reestructuraciones de Panasonic, incluidos los 26.000 empleados que despidió después de que explotó la burbuja de las empresas de tecnología, y los cerca de 15.000 que rescindió después de la quiebra de Lehman, dijo el diario.
El recorte de empleos es parte de los esfuerzos de Panasonic por hacer más eficientes sus operaciones, después de que la compañía absorbiera en abril a Panasonic Electric Works y Sanyo Electric, con un total combinado de 160.000 trabajadores, informó el diario Nikkei.