Empresas y finanzas

Las inmobiliarias animan a los particulares a que sigan comprando pisos

Madrid, 24 oct (EFECOM).- Las inmobiliarias que forman el G14, grupo que aglutina a las mayores compañías del sector cotizadas en bolsa, animaron hoy a los particulares a que sigan comprando pisos de obra nueva, ya que consideran que la vivienda continúa siendo un excelente vehículo de inversión.

Así se expresó el secretario general del G14, Pedro Pérez, durante la celebración de una mesa redonda en el marco de una jornada sobre el sector inmobiliario organizada por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), en la que participaron directivos de algunas de las principales compañías del país.

"Ante unos precios que no bajarán, yo les animaría a comprar", aseguró el presidente de Reyal Urbis, Rafael Santamaría, quien solicitó a los ciudadanos que no hagan caso de los mensajes de quienes recomiendan esperar a que caigan los precios.

A su entender tal cosa no va a ocurrir y el hecho de que la gente espere a una bajada de precios puede generar el efecto contrario, ya que se produce un "embolsamiento" de la demanda que en el medio plazo podría provocar una subida de los precios.

De hecho, el consejero delegado de Inmobiliaria Colonial, Mariano Miguel, consideró que ese embolsamiento ya existe y que el freno de la demanda en el sector residencial es sólo transitorio.

A su juicio, que en España predomine la vivienda en régimen de propiedad "es propio de la idiosincrasia" del país, por lo que consideró que intentar hacer virar el sistema hacia el alquiler podría suponer un cambio demasiado "drástico".

Asimismo, los promotores pidieron a los bancos que no les restrinjan el acceso a la financiación y que les dejen margen para adaptarse a los nuevos tiempos.

Sobre este asunto, Santamaría reconoció que tendrán que acomodarse a un entorno financiero más complicado, pero pidió a los bancos que no midan a todas las empresas por el mismo rasero, sino que estudien los riesgos que asumen cada una de ellas individualmente.

Por su parte, el consejero delegado de Vallehermoso, Rafael del Pozo, subrayó lo importante que es para su actividad contar con la financiación adecuada para poder ofrecérsela a sus clientes, sobre todo para las promotores que tienen vocación de permanencia y están "comprometidos con la sociedad".

En este sentido, el vicepresidente de Parquesol, Antonio Trueba, se mostró esperanzado en que conforme se vayan conociendo las cuentas de resultados de las entidades financieras se irá recuperando la confianza perdida. EFECOM

mmr/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky