Empresas y finanzas

La UPA convoca "gran movilización" de ganaderos en Madrid para noviembre

Madrid, 24 oct (EFECOM).- La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) anunció hoy que en noviembre movilizará a los ganaderos en Madrid para reclamar ayudas que palíen la crisis que afronta el sector que ha supuesto la pérdida de casi 1.500 millones de euros, para lo que espera contar con el resto de organizaciones agrarias.

El Consejo Federal de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) analizó hoy la situación de grave crisis que atraviesan los sectores ganaderos, provocada por el "aumento espectacular" que desde hace un año experimentan los precios de los piensos empleados en alimentación animal.

UPA insistió en que en el último año los gastos de producción en porcino se han incrementado un 29%, en conejos un 27%, los de vacuno de cebo un 24% y los de pollos un 24,3%.

Destacó que el verdadero drama de los ganaderos españoles reside en la imposibilidad de trasladar dicho incremento de costes (ni siquiera una pequeña parte) a lo largo de toda la cadena agroalimentaria.

Explicó que los ganaderos españoles en el último año han recibido por el precio del cerdo un 7% menos y sin embargo ha subido un 1% al consumidor; igual ocurre con el precio de la ternera de primera cuyo precio en un año ha bajado al productor un 13%, mientras que el precio al consumidor se ha incrementado casi un 7%.

Ante ésta situación y "ante la falta de respuesta por parte del Gobierno y de las administraciones autonómicas", el Consejo Federal de UPA ha decidido convocar una gran manifestación en Madrid en la segunda quincena del mes de noviembre para exigir soluciones urgentes a las administraciones públicas que impidan la desaparición de miles de pequeñas y medianas explotaciones ganaderas españolas.

La organización consideró que las medidas más urgentes pasan por la exigencia de ayudas directas, ayudas al consumo de pienso y forraje, exención de las cuotas de la seguridad social, reducción de módulos, créditos blandos y renegociación de los existentes, medidas para incrementar el consumo de carne, ayudas para el almacenamiento de carne o ayudas de restitución a la exportación, entre otras.

UPA anunció que se reunirá con el resto de organizaciones para que el acto de Madrid sea unitario de todo el sector, pero en caso de que la respuesta sea negativa, movilizará en solitario a miles de ganaderos para exigir "soluciones urgentes antes de que miles de explotaciones tengan que cerrar por la crisis más grave del sector en los últimos 20 años".

Además de la gran manifestación de Madrid, UPA sigue con su campaña de movilizaciones en las zonas productoras y mañana se manifestará en Valladolid, el viernes en Toledo y el próximo 6 de noviembre en Galicia .EFECOM

msg/cr/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky