Empresas y finanzas

CCOO denuncia una "masiva oleada de cierres" en el sector de la automoción

Madrid, 24 oct (EFECOM).- CCOO Metal denunció hoy el aumento de las deslocalizaciones en el sector de la automoción y la "masiva oleada de cierres" de los últimos meses, tras el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por Daimler-Mercedes Benz en las fábricas de Barcelona y Vitoria.

La Coordinadora Estatal de Constructores de Automóviles de CCOO se ha reunido hoy en Madrid para analizar la situación del sector y la evolución de los diferentes conflictos.

Según los portavoces de la Coordinadora en los últimos meses, estamos asistiendo a la toma de decisiones empresariales que están poniendo el palo en las ruedas del sector, con políticas de compras de las empresas constructoras que cambian de proveedor sin medir las consecuencias en el empleo.

En este sentido, esta plataforma denunció la decisión sobre externalizaciones iniciadas en Opel (Zaragoza) y Ford, así como el anuncio de cinco cierres de crédito.

Asimismo se mostró en contra de la política de compras que se está efectuando desde Seat-VW y que afecta a los proveedores.

La Coordinadora Estatal del Auto de CCOO rechazó la política de futuras deslocalizaciones (traslado de la producción a otros países) como pueden ser los casos de Nissan-Renault o de Mercedes de trasladar su producción de nuevos modelos a otros centros, ya que "en una empresa en la que recientemente se han firmado los convenios no es de recibo que se pongan sobre la mesa ese tipo de decisión y se pretenda que no tenga respuesta".

A este respecto, el sindicato se solidarizó y apoyó a los compañeros de Mercedes en Barcelona y Vitoria, afectados por el ERE presentado por la compañía y que afecta a más de 400 trabajadores. EFECOM

rdm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky