Dublín, 24 oct (EFECOM).- La aerolínea irlandesa de vuelos económicos Ryanair estudiará la posibilidad de recurrir una sanción de 12.000 euros impuesta por la Dirección de Consumo del Gobierno Vasco por publicitar de forma engañosa los precios de sus vuelos a través de Internet.
El pasado mes de enero el Gobierno Vasco inició ocho expedientes sancionadores contra otras tantas compañías aéreas que operaban en Euskadi y ofertaban vuelos a través de sus páginas web.
Entonces se comprobó que los importes de las tarifas anunciadas no reflejaban el precio real, ya que no incluían conceptos como las tasas y los gastos de emisión que aumentan considerablemente el precio del viaje.
Una portavoz de Ryanair recalcó hoy a Efe que en la página web española de la aerolínea "todas las tarifas incluyen tasas, impuestos y otros cargos", pero no pudo confirmar si ése era el caso hace diez meses, cuando se inició la investigación sobre publicidad engañosa.
La portavoz también recordó que el precio final de la tarifa aérea de Ryanair puede incrementarse ligeramente si el usuario decide asumir otros gastos en la "reserva online", como, por ejemplo, por la facturación de equipaje adicional o por optar al llamado "embarque prioritario".
"Estudiaremos este asunto y decidiremos entonces (si apelan la sentencia)", añadió la fuente.
La Dirección de Consumo del Gobierno Vasco también multó por lo mismos motivos a Lufthansa y a la antigua aerolínea de bandera nacional irlandesa Aer Lingus con 6.000 euros a cada una.
Ambas compañías vieron reducida a la mitad la sentencia porque efectuaron una corrección parcial, es decir, añadieron en su página web el precio de las tasas, pero no el de los gastos de emisión del billete.
Según indicó la Dirección de Consumo vasca, Ryanair sigue anunciando los vuelos en las mismas condiciones que motivaron la apertura del expediente, por lo que se ha mantenido la sanción de 12.000 euros, un hecho que negó hoy la aerolínea. EFECOM
ja/ep/jma