Bruselas, 24 oct (EFECOM).- La Comisión Europea y la Presidencia de turno portuguesa de la UE se comprometieron hoy a dar "máxima prioridad" a la aprobación del tercer paquete de medidas para la liberalización de la energía, pero admitieron que "aún es pronto" para hablar de un posible acuerdo entre los Estados miembros.
El comisario europeo de Energía, Andris Piebalgs, y el ministro portugués del ramo, Manuel Pinho, destacaron hoy en una rueda de prensa la buena marcha de las discusiones sobre la propuesta de la CE, que debe ser aprobada por los países de la Unión y por el Parlamento Europeo antes de su entrada en vigor.
En principio, grandes países como Francia y Alemania se oponen al texto elaborado por Bruselas, que contempla la separación patrimonial forzosa de las actividades de producción y de transmisión en los mercados del gas y de la electricidad, lo que llevaría a la desmembración de grandes grupos energéticos.
Aunque Piebalgs admitió que "todavía hay mucho trabajo por hacer" antes de que los Veintisiete lleguen a un acuerdo, Pinho aseguró que hoy "se está mucho más cerca de un consenso".
El comisario y el ministro analizaron en un encuentro los principales asuntos que se tratarán en la reunión de ministros europeos de Energía del próximo 3 de diciembre.
Entre ellos, además del debate sobre las medidas para la liberalización del gas y de la electricidad, figuran el nuevo plan tecnológico para la energía, que la CE presentará en noviembre, y el paquete sobre energías renovables y cambio climático, que adoptará a principios del próximo año. EFECOM
mvs/met/jla