María José Aguilar
Colonia (Alemania), 24 oct (EFECOM).- La compañía textil alemana C&A utilizará en 2008 el 15 por ciento de la producción mundial de algodón orgánico para una nueva colección, con la que prevé contribuir a la protección del medio ambiente y al desarrollo social en las zonas de cultivo.
El director de Mercadotecnia de la compañía, Andreas G. Seitz, explicó hoy en un encuentro con periodistas en Colonia (oeste de Alemania) que C&A ofrecerá en 2008 unos 12,5 millones de prendas de vestir fabricadas con algodón biológico, un 15 por ciento de toda la ropa de algodón de la empresa.
C&A se convertirá en 2008 en el segundo productor mundial de prendas elaboradas con este material y en el líder europeo en la confección de esta ropa ecológica, según los datos de la empresa.
El algodón orgánico que utiliza C&A es un producto cultivado sin el uso de fertilizantes o preparados químicos, que cumple con los criterios de la legislación medioambiental europea y cuya calidad está controlada por la organización internacional para el fomento de la agricultura ecológica Organic Exchange.
La directora de desarrollo de programas de Organic Exchange, Rebecca Calahan Klein, explicó que actualmente existen 100.000 agricultores en el mundo dedicados al cultivo de este producto, que recolectan anualmente unas 60.000 toneladas de algodón biológico.
Calahan Klein señaló que Organic Exchange, C&A y la fundación de la petrolera británica Shell han puesto en marcha un programa para impulsar el cultivo de algodón orgánico en países en vías de desarrollo, sobre todo, en la India, que es actualmente el segundo productor mundial.
Las organizaciones invertirán más de 6 millones de dólares (4,2 millones de euros) en los próximos 5 años para impulsar estos programas, de los que se beneficiarán más de 30.000 granjeros.
C&A presentó en un desfile, en una antigua fábrica rehabilitada en Colonia, la colección de verano confeccionada con este material, llamada "Bio Cotton", que incluye ropa femenina, masculina y para niños, así como prendas de baño y lencería.
Seitz dijo que desde septiembre las prendas fabricadas con algodón orgánico están disponibles en 200 tiendas europeas de la cadena y que en marzo de 2008 se empezarán a comercializar en los 1.200 establecimientos que la empresa tiene en 16 países.
El precio de estos productos no será más alto que el de las prendas de algodón convencional, ya que C&A quiere extender su uso, según Seitz.
Calahan Klein aseguró que el algodón orgánico sólo se diferencia del algodón convencional en la forma en que se ha cultivado, aunque el producto final es idéntico.
No obstante, pronosticó que la calidad del algodón biológico aumentará con el paso del tiempo, ya que la cadena de producción está sometida a un seguimiento estricto para asegurar que cumple los criterios legales establecidos para que el producto se considere orgánico.
Por otro lado, C&A explicó que ha puesto en marcha otras medidas de protección medioambiental, entre las que destaca el uso de energías renovables en sus tiendas y el reciclado de los elementos de embalaje, con los que la empresa calcula que ahorrará unas 100.000 toneladas anuales de dióxido de carbono (CO2) a partir de 2010. EFECOM
mja/aia/jla
(con foto)