Las ventas en el mercado liberalizado ya llegan al 89%
Durante el tercer trimestre de 2007, el sector industrial y el doméstico comercial han marcado la evolución del consumo del gas natural en España, con crecimientos del 5,2% y 7,4% respectivamente, en relación con el mismo periodo del año anterior. El comportamiento del mercado del gas en general ha seguido una dirección ascendente, con un incremento del 1,4%.
Crece el mercado liberalizado
La cuota de las compañías comercializadoras sigue creciendo, hasta alcanzar en lo que llevamos de año el 89% de las ventas totales, cuatro puntos más que en el mismo periodo de 2006. Esto significa que, a poco más de un año de la desaparición del mercado a tarifa, solo el 11% del gas se vende en el mercado regulado.
Despunte del sector industrial
El mercado industrial, principal consumidor de gas natural -con un 51% del total de ventas- rompe con la tendencia marcada durante 2006, que provocó un descenso de las ventas del 1,5%, y reactiva el consumo de gas. Una de las causas de este crecimiento puede ser la recuperación de ventas a cogeneradores. En este sentido, durante los seis primeros meses de 2007, la energía vertida a la red por la industria española ha crecido en un 4,1%.
La cogeneración consiste en la generación de energía eléctrica y calor útil en un mismo proceso. Esta técnica se aplica, fundamentalmente, en las industrias que utilizan vapor y/o agua caliente, las que requieren procesos de secado y, en general, en cualquier instalación que consuma calor o frío. El objetivo de la cogeneración es mejorar la eficiencia -implica un ahorro de energía primaria y menores emisiones de C02- y producir electricidad, lo que supone ahorros en líneas de transporte y distribución, menores pérdidas de red y mayor estabilidad del sistema.
En relación con el sector eléctrico, la demanda de gas durante el tercer trimestre por parte de las centrales de ciclo combinado ha disminuido en un 4,5%. Este hecho puede estar relacionado con las moderadas temperaturas del pasado verano. En los nueve primeros meses del año, la demanda de electricidad ha crecido en un 1,5%, frente al 3,3% en el mismo periodo del año anterior, elemento que puede haber repercutido en el menor consumo de gas natural por parte del sector eléctrico. El incremento de la producción eólica (en un 20%) y la hidroeléctrica (36,7%), también pueden haber favorecido este comportamiento del mercado.
Por sectores, los consumidores de gas natural en nuestro país son la industria (51%), las centrales eléctricas (34%), el sector doméstico comercial (13%) y otros usos no energéticos del gas natural (2%).
La evolución de la demanda de gas natural en los países europeos pertenecientes a la OCDE ha registrado un descenso del 5,3%, según datos acumulados a julio de 2007, publicados por la Agencia Internacional de la Energía.