La Compañía presenta una estrategia para los próximos tres años alineada con las actuales demandas de la sociedad
EL NUEVO PLAN ESTRATÉGICO 2008-10 PREVÉ DESTINAR 17.800 MILLONES ? A INVERSIONES ORGÁNICAS Y 6.400 MILLONES ? AL CIERRE DE LA COMPRA DE ENERGY EAST
? Tras culminar la compra amistosa de ScottishPower (Escocia) y poner en marcha la de Energy East (Estados Unidos), la Empresa encara una etapa de consolidación de su expansión internacional con el Área Atlántica como principal ámbito de referencia
? IBERDROLA ratifica su apuesta por el crecimiento en energías renovables (prevé superar los 13.600 MW en el año 2010) y por la calidad de suministro en España y el extranjero (planea invertir 5.800 millones ?)
? Gracias al nuevo ciclo inversor y a las mejoras de eficiencia adicionales, la Compañía espera más que doblar para el final del periodo de referencia el beneficio neto obtenido en el año 2006
El Plan Estratégico de IBERDROLA para el periodo 2008-2010, que ayer fue aprobado unánimemente por el Consejo de Administración y que será presentado hoy por su Presidente, Ignacio Galán, ratifica el compromiso de la Compañía con sus inversores, clientes, empleados y la sociedad en general, al plantear un modelo de crecimiento basado en el fomento de las energías renovables -sobre todo, la eólica- y potenciar al máximo la calidad de suministro.
La estrategia de IBERDROLA para los próximos ejercicios, que continúa la senda de la planteada con éxito hace ya más de seis años, contempla el comienzo de un nuevo ciclo inversor, en el marco del cual prevé destinar 24.200 millones ? a seguir apostando por el negocio energético básico, tanto en España como en el extranjero. De esta cifra, la Empresa planea invertir 17.800 millones ? (2,4 veces más que entre 2004 y 2006) en crecer orgánicamente y otros 6.400 millones ? en cerrar la operación corporativa de Energy East.
Tras culminar la adquisición amistosa de la compañía escocesa ScottishPower en un tiempo récord y poner en marcha la de la estadounidense Energy East, IBERDROLA encara una etapa de consolidación de la expansión internacional acometida desde hace un año, con el Área Atlántica (Europa-Norteamérica-Latinoamérica) como principal ámbito de referencia. En esta línea, prevé destinar el 70% de las inversiones al extranjero -frente a sólo el 25% del periodo 2001-2006-.
La Compañía programa invertir más de 8.600 millones ?, el 48% del total destinado a crecimiento orgánico, en seguir creciendo en el área de Renovables en todo el mundo, de cara a consolidar su actual posición de líder mundial del sector. Más de 4.600 millones ? (54%) irían a parar a Estados Unidos; por encima de 1.200 millones ? (14%), a España; otros 1.200 millones ? tendrían como destino el Reino Unido; y más de 1.500 millones ?, otros países.
Destaca, asimismo, que un tercio (32%) de todo el esfuerzo inversor que realizará IBERDROLA a lo largo de los próximos tres años se destinaría al negocio regulado, para maximizar la calidad de servicio: de los 5.800 millones ?, el 36% se lo llevaría el Reino Unido -transporte y distribución de electricidad-; el 35%, España -distribución eléctrica-; el 24%, Estados Unidos -distribución de electricidad y gas-, y el 5%, Latinoamérica.
Por su parte, IBERDROLA invertiría en el área de generación tradicional 2.500 millones ? (el 15% del total) con la siguiente distribución: el 52% iría a parar a España, el 35% al Reino Unido y el 13% a Latinoamérica.
La estrategia de comercialización de la Compañía para los próximos años pasará por la búsqueda de la rentabilidad y de la satisfacción al cliente, con una actitud proactiva en España en el proceso de transición a un mercado sin tarifas y mejorando la eficiencia en el Reino Unido, donde se dará continuidad al modelo que se desarrolla actualmente.
IBERDROLA afrontará una parte del esfuerzo inversor previsto mediante la desinversión de activos no estratégicos, en España y fuera de nuestras fronteras. La Empresa prevé obtener más de 3.000 millones ? por diversas desinversiones en negocios no básicos.
Cabe destacar que, gracias al cumplimiento del Plan Estratégico 2001-2006 y a las adquisiciones realizadas este año tanto de ScottishPower como de la compañía estadounidense Energy East -aún en proceso y que se prevé cerrar hacia finales del primer semestre de 2008-, la Compañía ha logrado pasar de ser un líder energético local a convertirse en un líder internacional.
Entre las cinco primeras eléctricas por capitalización bursátil
De este modo, IBERDROLA ha multiplicado por 4,5 su tamaño en los últimos siete años, tras elevar su capitalización bursátil desde 12.000 millones ? hasta casi 55.000 millones ?, lo que la ha situado entre las cinco mayores compañías eléctricas del mundo -ha pasado de la decimonovena a la cuarta posición del ránking por capitalización bursátil-.
Este significativo crecimiento de IBERDROLA, que ya es la empresa española mejor posicionada en su sector a nivel internacional, ha quedado reflejado en cifras: a día de hoy cuenta con 27 millones de usuarios, casi 41.000 MW de capacidad instalada total, alrededor de 30.000 empleados y presencia en más de 30 países. Además, se ha convertido en el líder eólico mundial -con más de 7.300 MW de potencia y una cartera de proyectos superior a los 41.000 MW-.
Entre los principales objetivos que se ha planteado IBERDROLA en su nuevo Plan Estratégico 2008-2010, etapa en la que la energía seguirá encareciéndose por la escasez de nuevos recursos energéticos, el incremento de los requisitos medioambientales y la creciente demanda de calidad de servicio, figuran:
? ENERGÍAS RENOVABLES:
IBERDROLA realizará entre 2008 y 2010 un esfuerzo inversor sin precedentes en todo el mundo para crecer en el área de Renovables. En concreto, se prevé que este negocio se haga con el 48% de todas las inversiones orgánicas, unos 8.600 millones ?, con el objetivo de alcanzar una potencia instalada de 13.600 MW al final del periodo, cifra que representaría un crecimiento de casi el 77% respecto al cierre previsto para 2007 (7.700 MW).
Para conseguir este objetivo, IBERDROLA cuenta a día de hoy con una cartera de proyectos en todo el mundo que suman más de 41.200 MW. Está previsto que Estados Unidos aporte 3.300 MW de la nueva capacidad eólica, España, 900 MW, el Reino Unido, 800 MW y otros 800 MW provendrían de otros países. Otras energías renovables aportarían 100 MW adicionales al final del periodo.
? SCOTTISHPOWER:
IBERDROLA prevé invertir más de 3.000 millones ? en el Reino Unido a través de ScottishPower, fundamentalmente en seguir incrementando la calidad del servicio (2.100 millones ? irán a parar a distribución), aunque también en generación (900 millones ?), con el doble objetivo básico de introducir mejoras medioambientales en las plantas que ya están operativas y aumentar su disponibilidad y flexibilidad.
Una de las principales metas de la Compañía para los próximos años será reforzar la capacidad operativa de ScottishPower y maximizar su contribución al Grupo, para lo que será clave la captura de sinergias -se han incrementado el 52% para 2010 respecto a las iniciales, pasando de 175 a 266 millones ?-, la introducción de mejoras operativas y de costes y la búsqueda de nuevas opciones para la cartera de proyectos de generación.
? ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ:
La integración de Energy East reforzará notablemente la posición relevante que IBERDROLA ha conseguido en el mercado norteamericano en un tiempo récord. Una vez culminada, hacia finales del primer semestre de 2008, la Compañía espera contar en esta zona geográfica con 3.400 MW de capacidad, 1,8 millones de puntos de suministro de electricidad, 0,9 puntos de suministro de gas y 3,3 bcm (miles de millones de metros cúbicos) de capacidad de almacenamiento de gas.
De momento, IBERDROLA ya ha obtenido dos autorizaciones para la compra de Energy East, que supondrá una inversión de 6.400 millones ? (3.300 millones ? en efectivo y 3.100 millones ? de deuda): la de las autoridades federales de la competencia (Hart-Scott Rodino Act) y la de telecomunicaciones, otorgada por la Federal Communications Commission.
? GAS:
IBERDROLA, cuya actividad gasista se remonta al año 2001, prevé reforzar y ampliar su presencia en este sector, de cara a incrementar la visibilidad de su valor. A día de hoy, está presente en toda la cadena del gas:
Upstream: cuenta con una cartera diversificada y flexible de aprovisionamientos de gas -7,6 bcm al año para España y otros 2 bcm anuales para el Reino Unido-.
Midstream: tiene, en propiedad y contratada, una capacidad de almacenamiento de gas de 3,4 bcm, activos de regasificación que suman 12,1 bcm anuales y activos de transporte cuya capacidad asciende a 18 bcm al año.
Downstream: dispone de 0,9 millones de puntos de suministro de distribución en Estados Unidos, tres millones de clientes finales (0,2 en España, 1,9 en el Reino Unido y 0,9 en Estados Unidos) y un autoconsumo de 15 bcm al año (19,6 bcma incluyendo Latinoamérica).
? ESPAÑA:
i) Negocio Liberalizado:
En un entorno de crecimiento moderado de la demanda de electricidad y de costes energéticos superiores, IBERDROLA centrará sus inversiones (que se espera alcancen los 1.300 millones ?) en dos parcelas: por un lado, en el mantenimiento del equipo de generación actual, incrementando su vida útil y su producción, y, por otro, en la adecuación del mismo a los requisitos medioambientales.
Además, la Empresa espera destinar, si las condiciones regulatorias son las adecuadas, una partida a nuevas centrales capaces de atender las puntas de demanda ?hidráulicas de bombeo (La Muela, 850 MW y San Esteban, 176 MW) y ciclos combinados de gas-, que no entrarán en servicio durante la vigencia este Plan Estratégico.
ii) Negocio Regulado:
Uno de los pilares de la nueva estrategia de IBERDROLA es la mejora de la calidad y seguridad del suministro. Los objetivos de la Compañía para el periodo 2008-2010 pasan por reducir en un 20% el tiempo de interrupción sobre los niveles actuales y renovar el parque de contadores (distribución), desarrollar instalaciones de 220 kV de carácter urbano (transporte) y ampliar tanto la capacidad de regasificación de las plantas de BBG (Bilbao) y Saggas (Sagunto) como la red de distribución de gas.
IBERDROLA espera destinar, si las condiciones regulatorias son las adecuadas, a lo largo de los próximos tres años 2.000 millones ? (+35% sobre el trienio anterior) a, entre otras muchas actuaciones, la construcción de más de 5.800 kilómetros de líneas de baja, media, alta y muy alta tensión o la entrada en servicio o ampliación de más de 70 subestaciones.
? LATINOAMÉRICA:
IBERDROLA, que está presente en países latinoamericanos con marcos regulatorios definidos, estables y predecibles, se plantea una etapa de consolidación de su negocio en la región tras el esfuerzo inversor acometido en los últimos años, aunque sin perder de vista las oportunidades que puedan surgir, fundamentalmente, en México y Brasil. Gracias a unas inversiones de 600 millones ?, prevé poner en marcha 150 MW hidráulicos en Brasil antes de 2010 y seguir mejorando la calidad de suministro en este país e impulsando el plan Luz para todos.
? NO ENERGÉTICOS E INGENIERÍA:
El peso de la evolución del área de Negocios no Energéticos recaerá sobre IBERDROLA Inmobiliaria y Gamesa. La primera, que incrementará su presencia en mercados extranjeros y potenciará el desarrollo de productos medioambientalmente eficientes, optará por un perfil de riesgo bajo, promoviendo sólo primera residencia y desarrollos terciarios y optimizando la rotación de los activos de alquiler. La Compañía mantendrá su apuesta estratégica por la segunda, cuyo potencial de crecimiento sigue siendo elevado.
IBERDROLA Ingeniería y Construcción, que ya opera en más de 20 países y tiene una cartera de proyectos valorada en más de 2.500 millones ?, centrará su estrategia en la consecución de contratos para terceros -las ventas a éstos crecerán del 48% en 2006 a más del 76% en 2010- y en la internacionalización ?se espera que el 70% de sus ventas provendrá del extranjero-.
Continúan las mejoras de eficiencia
Como consecuencia tanto de los 24.200 millones ? que prevé invertir IBERDROLA entre 2008 y 2010 como del progresivo incremento de la eficiencia, la Compañía prevé más que duplicar las principales magnitudes de su cuenta de resultados. Los catalizadores de dicho crecimiento serán el área de Renovables y la consolidación de ScottishPower y Energy East.
Está previsto que dichas mejoras de eficiencia alcancen el 10% en el periodo, lo que se plasmará en un crecimiento del gasto operativo por debajo del margen bruto, pasando el ratio entre ambas magnitudes del 33% en 2007 (pro-forma) a menos del 30% al final del periodo. En este sentido, será clave el incremento ya mencionado de las sinergias derivadas de la integración con ScottishPower sobre las estimaciones iniciales, así como el intercambio de las mejores prácticas de ambas compañías y la unificación del área de Sistemas.
De este modo, IBERDROLA prevé que su Ebitda refleje el proceso de internacionalización experimentado en los últimos años. El beneficio neto superaría para el año 2010 los 3.500 millones ?, cifra que supone multiplicar por 2,1 los 1.660 millones ? obtenidos al cierre de 2006. Se estima que el beneficio por acción se eleve el 11% de media anual, hasta 0,7 ?.
La Compañía, que plantea también una atractiva política retributiva a sus accionistas para los próximos años, en línea con la actual, prevé mantener el ratio de apalancamiento por debajo del 50% en 2010 -frente al 54% con el que finalizó 2006- y prevé aumentar su activo hasta los 88.000 millones ?, el 168% más que los 33.100 millones ? del pasado año.
Compromiso con las personas
La nueva realidad del Grupo IBERDROLA, que en tan sólo un año no sólo ha incrementado significativamente su tamaño sino que se ha convertido en una empresa multinacional con presencia en diferentes culturas, conllevará un nuevo enfoque en la política de recursos humanos.
Entre los requisitos indispensables para conseguir el éxito en esta parcela figuran la identificación y gestión global del talento; el fomento de la rotación y la movilidad internacional; el enfoque hacia la formación y el desarrollo -IBERDROLA cuenta con centros formativos en España, Escocia e Inglaterra-; la retribución ligada a resultados y el fomento de la participación de los empleados en el capital; el incremento de la presencia de la mujer, y la conciliación de la vida personal y profesional.
Asimismo, IBERDROLA pretende adaptar la actual organización a su nueva condición, diferenciando entre estructuras de gobierno, control y gestión. En esta línea, reforzará las funciones corporativas y las unidades de negocio contarán con una gestión descentralizada y un gobierno y control centralizados.
El Grupo IBERDROLA quiere potenciar una nueva cultura que le permita consolidar una organización abierta y dinámica, dialogante y participativa, en la que no haya estructuras rígidas, fluya la información y donde lo importante sea la valía de las personas. En esta línea, fomentará la iniciativa, la creatividad, la innovación, la anticipación y la eficiencia, sin olvidar sus sólidos valores históricos -ética y responsabilidad, resultados, respeto al medio ambiente, confianza y sentido de pertenencia- y principios profesionales -esfuerzo, capacidad, espíritu de equipo, honestidad y lealtad-.
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Esta comunicación no constituye una oferta de venta en los Estados Unidos de América ni en ninguna otra jurisdicción. Los valores aquí referidos no podrán ser vendidos en los Estados Unidos de América, salvo si se efectúa a través de una declaración de notificación efectiva de las previstas en el Securities Act de 1933, o al amparo de una exención válida del deber de notificación. Iberdrola Renovables, S.A.U. no tiene intención de registrar una parte de su Oferta Pública de Suscripción de acciones en los Estados Unidos de América ni de realizar una oferta pública en los Estados Unidos de América. Esta comunicación no se va a distribuir, ni se distribuirá, en los Estados Unidos de América.
PROYECCIONES
Esta comunicación contiene información y afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro sobre Iberdrola, S.A. e Iberdrola Renovables, S.A.U. Tales declaraciones incluyen proyecciones y estimaciones financieras con sus presunciones subyacentes, declaraciones relativas a planes, objetivos, y expectativas en relación a operaciones futuras, inversiones, sinergias, productos y servicios, y declaraciones sobre resultados futuros. Las declaraciones con proyecciones de futuro no constituyen hechos históricos y se identifican generalmente por el uso de términos como "espera," "anticipa," "cree," "pretende," "estima" y expresiones similares.
En este sentido, si bien Iberdrola, S.A. e Iberdrola Renovables, S.A.U. consideran que las expectativas recogidas en tales afirmaciones son razonables, se advierte a los inversores y titulares de las acciones de Iberdrola, S.A. e Iberdrola Renovables, S.A.U. de que la información y las afirmaciones con proyecciones de futuro están sometidas a riesgos e incertidumbres, muchos de los cuales son difíciles de prever y están, de manera general, fuera del control de Iberdrola, S.A. e Iberdrola Renovables, S.A.U., riesgos que podrían provocar que los resultados y desarrollos reales difieran significativamente de aquellos expresados, implícitos o proyectados en la información y afirmaciones e con proyecciones de futuro. Entre tales riesgos e incertidumbres están aquellos identificados en los documentos públicos enviados por Iberdrola, S.A. e Iberdrola Renovables, S.A.U. a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Las afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro no constituyen garantía alguna de resultados futuros. No han sido revisadas por los auditores de Iberdrola, S.A. e Iberdrola Renovables, S.A.U. Se recomienda no tomar decisiones sobre la base de afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro que se refieren exclusivamente a la fecha en la que se manifestaron. La totalidad de las declaraciones o afirmaciones de futuro reflejadas a continuación emitidas por Iberdrola, S.A., Iberdrola Renovables, S.A.U. o cualquiera de sus Consejeros, directivos, empleados o personas actuando en su representación quedan sujetas, expresamente, a las advertencias realizadas. Las afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro incluidas en este documento están basadas en información disponible a la fecha de la presente comunicación. Salvo en la medida en que lo requiera la ley aplicable, ni Iberdrola, S.A. ni Iberdrola Renovables, S.A.U. asumen obligación alguna -aun cuando se publiquen nuevos datos o se produzcan nuevos hechos- de actualizar públicamente sus afirmaciones o revisar la información con proyecciones de futuro.