MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Los fabricantes europeos de automóviles saludaron hoy la propuesta del Parlamento Europeo para aplazar de 2012 a 2015 el límite de emisiones de CO2 de los coches, pero denunciaron la falta de referencia a una estrategia integrada para conseguir reducir la contaminación, no sólo mediante la tecnología en los motores, sino con mejoras en infraestructuras, en la forma de conducir, en la fiscalidad o en el uso de biocarburantes.
La Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea) defendió que los fabricantes necesitan tiempo para ajustarse a los requerimientos legales, al tiempo que calificó de "demasiado restrictivos" los límites propuestos por el Parlamento Europeo, que quiere que las emisiones de CO2 sean inferiores a 125 gramos por kilómetro en 2015.
El secretario general de Acea, Ivan Hodac, explicó que los fabricantes invierten anualmente 20.000 millones de euros en investigación y desarrollo. Las marcas han lanzado más de 50 sistemas para reducir las emisiones de CO2 en la última década y tienen otros muchos proyectos en curso, según Hodac.
El responsable de Acea añadió que la industria necesita plazos adecuados para el desarrollo de tecnología por sus cuantiosas inversiones y por sus amplios ciclos de producto.
"No es probable que la nueva legislación sobre CO2 se adopte antes de 2009. Entretanto, la industria seguirá desarrollando soluciones pero, como reconoce el Parlamento Europeo, los requerimientos legales específicos necesitan conocerse con tiempo suficiente para ajustar los procesos de fabricación", concluyó Hodac.
Relacionados
- Economía/Motor.- Los trabajadores de Mercedes reciben "apoyo unánime" de todos los grupos políticos en el Parlament
- Economía/Motor.- El PE pide aplazar a 2015 el límite obligatorio para las emisiones de CO2 de los coches
- Economía/Motor.- First Europa recomienda contratar un seguro a todo riesgo a los conductores de entre 18 y 25 años
- Economía/Motor.- Scania encarga a Napisa la construcción de su nuevo concesionario en Pinto (Madrid)
- Economía/Motor.- Daimler y BMW estudian cooperar en el desarrollo de un nuevo motor híbrido