Empresas y finanzas

La hostelería facturó 116.061 millones de euros en 2006, el 6,7% más

Madrid, 24 oct (EFECOM).- El negocio hostelero en España facturó el año pasado 116.061 millones de euros, el 6,7 por ciento más que en el año anterior, según un estudio de la Federación Española de Hostelería (FEHR) presentado hoy en Madrid.

Del total de ventas, el 48 por ciento se realiza en los bares (54.864 millones de euros); el 20 por ciento en los restaurantes (23.100 millones); el 13 por ciento (15.655 millones) en los hoteles; el 11 por ciento en las cafeterías (14.236 millones) y el resto (8.206 millones de euros) en las colectividades.

El presidente de la FEHR, José María Rubio, mostró su optimismo con respecto a las cifras y aseguró que pese a que es un sector que se resiente ante el aumento del coste de las hipotecas, es dinámico y los datos demuestran que sigue en expansión.

Rubio explicó que en 2006 se registraron 359.463 establecimientos y que en los últimos años se está produciendo cierres de los establecimientos más pequeños y los de corte más tradiciona y, en su lugar, se inauguran locales más amplios y que necesitan mayor número de personal.

De hecho, resaltó que el sector empleó en el año 2006 a 1,4 millones de personas, cifra en la que se incluyen unos 319.636 autónomos.

El presidente de la FEHR resaltó que el sector es uno de los grandes empleadores y admitió que existe un serio problema de recursos humanos, aunque defendió que actualmente la hostelería en España tiene los mejores profesionales de su historia.

Del total de establecimientos, la mayoría son locales de restauración -247.338 bares, 69.298 restaurantes, 14.565 cafeterías y 12.293 colectividades-, ya 15.969 hoteles.

En lo que se refiere al número de hoteles, la cifra parece estancada ya que sólo se incrementó en un 0,25 por ciento, sin embargo, el número de plazas ha crecido el 3,4 por ciento hasta 1,5 millones.

El autor del estudio, el profesor Manuel Figuerola, mostró también su optimismo con respecto al futuro del sector y aseguró que continúa creciendo, aunque en 2006, admitió que en global pasó a representar el 7,10 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) frente al 7,16 por ciento del año anterior.

No obstante, insistió en que esto se debe a que el crecimiento global en España ha sido muy fuerte y apostó por un crecimiento sostenido antes que por un despegue "irracional".

Con respecto al IPC de la hostelería, Figuerola apuntó que está algo por encima del IPC general y mostró su preocupación por esta situación.

Sin embargo, el propio presidente de la FEHR defendió que el sector trabaja para contenerlo y apuntó que muchas subidas que se han producido este año en algunas materias primas han sido absorbidas por las propias empresas.

Fundada en 1977, la Federación Española de Hostelería está formada por 73 asociaciones empresariales de hostelería repartidas por toda España y cuenta con unos 200.000 asociados.EFECOM

ya/ap/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky