Iberdrola logra hasta septiembre un beneficio neto de 1.613 millones de euros, un 30,5% más
Tras invertir 18.000 millones ? en crecimiento orgánico desde 2001 y 17.100 millones ? en la adquisición de ScottishPower
PRESENTA HOY EL PLAN ESTRATÉGICO 2008-10
 Desde la integración -el pasado 23 de abril-, ScottishPower ya aporta el 21,5% del Ebitda del Grupo (818,5 millones ?)
 El cierre de la adquisición amistosa de Energy East (Estados Unidos), previsto para el primer semestre de 2008, potenciará la entrada en este mercado
 La salida a Bolsa de Iberdrola Renovables, con más de 7.300 MW operativos y cuya cartera de proyectos ya suma 41.200 MW, reforzará el actual liderazgo eólico
CLAVES DEL PERIODO
 La producción de electricidad crece el 30,3%, hasta 86.800 millones de kWh, impulsada por las tecnologías más limpias
 Reduce el 15% sus emisiones de CO2 en España y se consolida como una de las eléctricas menos contaminantes
 Sigue creciendo en un entorno de bajos precios en España (-33%) y moderado crecimiento de la demanda eléctrica (+1,7%) gracias a la aportación del negocio internacional
RESULTADOS
 El cash-flow se ha elevado a 2.854,1 millones ? hasta septiembre, experimentando un incremento del 34,1%
 El cash-flow se ha elevado a 2.854,1 millones ? hasta septiembre, experimentando un incremento del 34,1%
 Las inversiones orgánicas y corporativas superan en los últimos años los 35.000 millones ?, mientras que el apalancamiento ha descendido hasta el 47,6%
La estrategia de internacionalización emprendida hace un año por IBERDROLA, que le ha llevado a situarse en 2007 como la cuarta eléctrica del mundo -con una capitalización bursátil de casi 55.000 millones ?-, y a convertirse en una compañía de referencia en el Área Atlántica, ha comenzado a dar sus frutos. Tras cerrar la operación con ScottishPower, de la que ha consolidado las cuentas desde el pasado 23 de abril -sólo 162 días-, la Empresa ha alcanzado unos resultados récord a lo largo de los nueve primeros meses de 2007, con un beneficio neto de 1.613 millones ? (+30,5% respecto al mismo periodo de 2006).
IBERDROLA ha seguido poniendo entre enero y septiembre de este año los pilares básicos de su crecimiento futuro: ha culminado con éxito la primera fase de la integración con ScottishPower y sigue dando pasos para cerrar la adquisición amistosa de la empresa estadounidense Energy East -prevista para el primer semestre de 2008- y culminar antes de fin de año la salida a Bolsa de su filial de renovables. La Compañía presenta hoy su nuevo Plan Estratégico para 2008-2010, con el que persigue ratificar su papel como uno de los líderes energéticos mundiales.
La apuesta estratégica de IBERDROLA ha vuelto a tener su reflejo positivo en los resultados correspondientes a los primeros nueve meses de 2007, que integran por segunda vez las cuentas de la compañía escocesa ScottishPower, aunque sólo desde el pasado 23 de abril ?162 días-, fecha en la que culminó la operación de adquisición.
Las principales magnitudes, obtenidas en un entorno en España de bajos precios en el pool (-33%) y moderado crecimiento de la demanda (+1,7%), han experimentado un incremento significativo: la cifra de ventas (+39,5%, hasta 11.376,5 millones ?); el Ebitda (+29,9%, hasta 3.811,6 millones ?); el beneficio operativo neto (+26,3%, hasta 2.522,4 millones ?), y el beneficio neto (+30,5%, hasta 1.613 millones ?). Cabe resaltar que el beneficio por acción crece un 8,6%, mientras que el cash-flow por acción lo hace un 11,7%.
Estas cifras reflejan el importante esfuerzo inversor acometido por IBERDROLA a lo largo de los últimos años -más de 35.000 millones ?-, tanto en crecimiento orgánico -por encima de los 18.000 millones ?, casi 2.800 millones ? de ellos sólo en 2007-, como en operaciones corporativas -17.100 millones ?, destinados a la compra de ScottishPower-. En este sentido, la confianza de los mercados ha sido clave para culminar con éxito varias ampliaciones de capital realizadas por la Compañía este año, tanto para adquirir a la citada empresa escocesa como a la estadounidense Energy East. Además, cabe destacar que, pese al montante de las inversiones, la Compañía ha seguido manteniendo su solidez financiera, logrando que el apalancamiento descienda desde el 54,9% hasta el 47,6% a 30 de septiembre de 2007.
Todas estas magnitudes anuncian el nacimiento de un líder energético mundial, que tiene el punto de mira puesto en el Área Atlántica (Europa-Norteamérica-Latinoamérica) y que entre enero y septiembre, periodo durante el que ha elevado su cash-flow el 34,1% -hasta alcanzar 2.854,1 millones ?-, ha seguido poniendo los pilares básicos del crecimiento futuro del Grupo IBERDROLA.
Las metas de este ambicioso proyecto internacional de IBERDROLA para los próximos ejercicios se han
plasmado en el nuevo Plan Estratégico 2008-2010 que hoy presenta el Presidente de la Compañía, Ignacio Galán.
ScottishPower
IBERDROLA ha cerrado con éxito la primera fase de la integración amistosa con ScottishPower, que, valorada en 17.100 millones ?, ha sido una de las mayores operaciones de estas características afrontadas por una empresa española. La compañía eléctrica escocesa ha aportado desde el 23 de abril el 21,5% del Ebitda del Grupo (818,5 millones ?).
Energy East
La adquisición amistosa de Energy East, anunciada en junio de este año y cuyo cierre está previsto para el primer semestre de 2008, potenciará la consolidación de IBERDROLA en Estados Unidos. De momento, ya ha obtenido dos autorizaciones: la de las autoridades federales de la competencia (Hart-Scott Rodino Act) y la de telecomunicaciones, otorgada por la Federal Communications Commission.
Esta operación, valorada en 6.400 millones ? (3.000 millones ? de deuda), elevará los puntos de
suministro eléctrico del Grupo IBERDROLA en 1,8 millones y los de gas en 0,9 millones; así como la capacidad de generación instalada y la energía distribuida total.
IBERDROLA Renovables
El Grupo ultima la salida a Bolsa de su filial de renovables, prevista para antes de fin de año, con el objetivo de cristalizar el valor de este tipo de energías y captar los recursos necesarios para financiar el crecimiento de la misma manteniendo la fortaleza financiera de IBERDROLA.
IBERDROLA es hoy el líder mundial en energía eólica, con una capacidad renovable instalada de 7.342 MW, y cuenta con un enorme potencial de crecimiento a futuro, plasmado en una cartera de proyectos que suman más de 41.200 MW: un 51% se ubica en Estados Unidos; un 16%, en España, y un 15%, en Reino Unido.
Alcanza los 40.800 MW de potencia
Tras la integración con ScottishPower, IBERDROLA ha diversificado y ampliado su parque de generación en todo el mundo. La Compañía ha cerrado los nueve primeros meses del año con una capacidad instalada de 40.749 MW, un 45,2% más que en el mismo periodo de 2006. Por tecnologías, los ciclos combinados representan un 29,9% del total; la hidráulica, el 23,8%; las renovables y cogeneración, el 19,5%; la térmica, el 11,6%; la nuclear, el 8,2%, y el fuel oil, el 7,1%.
En España, la Empresa ha pasado de contar con 24.768 MW al cierre de septiembre de 2006 a hacerlo con 26.509 MW a finales del mismo mes de este año, lo que supone un aumento del 7%. Por su parte, la capacidad instalada en Reino Unido se ha situado en 6.408 MW; en Latinoamérica, en 5.553 MW, y en Estados Unidos, en 2.279 MW.
Fruto de este significativo incremento de la capacidad instalada, el Grupo IBERDROLA ha alcanzado una producción de energía eléctrica de 86.800 millones de kilovatios hora (kWh) durante los nueve primeros meses, cifra que supone un incremento del 30,3% respecto a la del mismo periodo del año anterior.
En España, la producción de IBERDROLA ha alcanzado los 48.623 millones de kWh (-2,5%), con un destacado aumento de la generación hidráulica (+66,4%, hasta 11.002 millones de kWh) y de renovables (+17,4%, hasta 6.586 millones de kWh). Por otro lado, la Compañía ha generado en estos nueve primeros meses del ejercicio 23.301 millones de kWh en Latinoamérica (+39,2%); 11.785 millones de kWh en Reino Unido y 3.091 millones de kWh en Estados Unidos (el 81,2% de carácter renovable).
Las emisiones a la atmósfera se han situado en 280 gramos de CO2 por kWh a nivel de Grupo y en 179 gramos de CO2 por kWh en España, lo que supone un descenso de casi el 15% respecto al mismo periodo del pasado año. Asimismo, cerca de la mitad de la producción de IBERDROLA (43%) está libre de emisiones de CO2, cifra que se ha elevado a casi las tres cuartas partes en España (69%), gracias a la apuesta por las tecnologías limpias de generación.
Consolida su liderazgo en renovables
IBERDROLA ha alcanzado a finales de septiembre de 2007 una potencia mediante energías renovables de 7.342 MW, cifra que supone un incremento del 80% respecto al mismo periodo del año anterior, representa el 17,4% de la capacidad operativa total de la Empresa y consolida su posición a la cabeza del mercado eólico mundial*.
Gracias a la nueva potencia renovable puesta en marcha entre enero y septiembre del presente ejercicio -516 MW a lo largo del tercer trimestre-, la Compañía ya cuenta con 7.000 MW instalados en parques eólicos ?2.965 MW de ellos fuera de España- y 342 MW procedentes de centrales minihidráulicas.
El parque renovable de IBERDROLA en España, que se ubica en la actualidad en 13 comunidades autónomas, ha incorporado entre julio y septiembre 162 MW eólicos: 98 MW se ubican en la comunidad autónoma de Andalucía, 48 MW en Castilla y León, 12 MW en la Región de Murcia y 4 MW en el País Vasco.
En el área internacional, la Compañía ha instalado 103 MW durante el tercer trimestre. En la actualidad, cuenta con 2.046 MW operativos en Estados Unidos, 372 MW en el Reino Unido, 214 MW en Grecia, 89 MW en Polonia, 86 MW en Francia, 60 MW en Alemania, 50 MW en Portugal, y 49 MW en Brasil.
En el marco de su apuesta por las tecnologías más limpias de generación, IBERDROLA ya gestiona una potencia mediante ciclos combinados de gas de más de 12.000 MW en todo el mundo, de los que 5.600 MW se ubican en España, donde prevé poner en marcha a finales de este año la central de Castellón 4, cuya capacidad instalada ascenderá a 800 MW.
Sigue creciendo la aportación de Latinoamérica
Los resultados obtenidos hasta septiembre por IBERDROLA han sido impulsados en buena medida por las inversiones acometidas en Latinoamérica, principalmente en México y Brasil, cuya aportación al Ebitda ha progresado el 29,3%, hasta 648 millones ?.
Esta buena evolución responde tanto al incremento de la producción de electricidad -del 39,2%, hasta 23.301 millones de kWh- como de la energía distribuida -del 5,4%, hasta 21.713 millones de kWh- a los 8,7 millones de usuarios con los que la Compañía cuenta en la región.
Cabe destacar que IBERDROLA se ha consolidado como el primer productor privado de electricidad en México, con una potencia instalada de prácticamente 5.000 MW. La Compañía ha puesto en marcha en junio la central de ciclo combinado de Tamazunchale (1.135 MW) que, ubicada en el Estado de San Luis Potosí, es la mayor que ha entrado en operación en este país.
Progresiva contribución de los negocios no energéticos
La aportación de los negocios no energéticos de IBERDROLA, liderados por las filiales de ingeniería y construcción e inmobiliaria, también ha sido relevante entre enero y septiembre de 2007, con un EBITDA que ha progresado el 37,8%, hasta alcanzar los 353,2 millones ?.
? Iberdrola Ingeniería y Construcción. Con proyectos en ejecución en más de 25 países, esta filial se ha adjudicado en este periodo de tiempo dos contratos para construir sendas centrales eléctricas que refuerzan su estrategia de internacionalización y captación de clientes fuera del Grupo IBERDROLA: uno en Rusia para poner en marcha un ciclo combinado de 403 MW por 311 millones ? y otro en Egipto para hacer lo propio con una central termosolar de 150 MW por 150 millones ?.
? Iberdrola Inmobiliaria. Mantiene junto con su matriz, a cierre del trimestre, 13 promociones residenciales en ejecución, que representan 893 viviendas, y nueve promociones residenciales más en gestión, que suponen otras 1.084 viviendas. En los nueve primeros meses se han entregado 689 viviendas y la previsión para el cierre del ejercicio es entregar otras 258 viviendas más. Las inversiones para compra de suelo han ascendido a 330,1 millones ?, habiéndose adquirido 1.222.124 m2.
* Fuente: New Energy Finance (Mayo 2007)
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Esta comunicación no constituye una oferta de venta en los Estados Unidos de América ni en ninguna otra jurisdicción. Los valores aquí referidos no podrán ser vendidos en los Estados Unidos de América, salvo si se efectúa a través de una declaración de notificación efectiva de las previstas en el Securities Act de 1933, o al amparo de una exención válida del deber de notificación. Iberdrola Renovables, S.A.U. no tiene intención de registrar una parte de su Oferta Pública de Suscripción de acciones en los Estados Unidos de América ni de realizar una oferta pública en los Estados Unidos de América. Esta comunicación no se va a distribuir, ni se distribuirá, en los Estados Unidos de América.
PROYECCIONES
Esta comunicación contiene información y afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro sobre Iberdrola, S.A. e Iberdrola Renovables, S.A.U. Tales declaraciones incluyen proyecciones y estimaciones financieras con sus presunciones subyacentes, declaraciones relativas a planes, objetivos, y expectativas en relación a operaciones futuras, inversiones, sinergias, productos y servicios, y declaraciones sobre resultados futuros. Las declaraciones con proyecciones de futuro no constituyen hechos históricos y se identifican generalmente por el uso de términos como "espera," "anticipa," "cree," "pretende," "estima" y expresiones similares.
En este sentido, si bien Iberdrola, S.A. e Iberdrola Renovables, S.A.U. consideran que las expectativas recogidas en tales afirmaciones son razonables, se advierte a los inversores y titulares de las acciones de Iberdrola, S.A. e Iberdrola Renovables, S.A.U. de que la información y las afirmaciones con proyecciones de futuro están sometidas a riesgos e incertidumbres, muchos de los cuales son difíciles de prever y están, de manera general, fuera del control de Iberdrola, S.A. e Iberdrola Renovables, S.A.U., riesgos que podrían provocar que los resultados y desarrollos reales difieran significativamente de aquellos expresados, implícitos o proyectados en la información y afirmaciones e con proyecciones de futuro. Entre tales riesgos e incertidumbres están aquellos identificados en los documentos públicos enviados por Iberdrola, S.A. e Iberdrola Renovables, S.A.U. a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Las afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro no constituyen garantía alguna de resultados futuros. No han sido revisadas por los auditores de Iberdrola, S.A. e Iberdrola Renovables, S.A.U. Se recomienda no tomar decisiones sobre la base de afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro que se refieren exclusivamente a la fecha en la que se manifestaron. La totalidad de las declaraciones o afirmaciones de futuro reflejadas a continuación emitidas por Iberdrola, S.A., Iberdrola Renovables, S.A.U. o cualquiera de sus Consejeros, directivos, empleados o personas actuando en su representación quedan sujetas, expresamente, a las advertencias realizadas. Las afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro incluidas en este documento están basadas en información disponible a la fecha de la presente comunicación. Salvo en la medida en que lo requiera la ley aplicable, ni Iberdrola, S.A. ni Iberdrola Renovables, S.A.U. asumen obligación alguna -aun cuando se publiquen nuevos datos o se produzcan nuevos hechos- de actualizar públicamente sus afirmaciones o revisar la información con proyecciones de futuro.