Empresas y finanzas

El juez aprueba la liquidación de Marsans, sin dinero para pagar a acreedores

Foto: Nacho Martín

El Juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid ha aprobado el plan de liquidación del grupo Marsans, que fue declarado insolvente en junio de 2010. Sólo contempla el pago de las deudas contraídas con los trabajadores, la Seguridad Social y los gastos del proceso concursal, según el auto dictado el pasado 11 de abril.

En el auto, la juez Ana María Gallego concluye que "no ha lugar a efectuar previsión alguna sobre la autorización del pago de créditos concursados" a los 11.409 acreedores de la compañía porque "todo el producto de la liquidación se destinará, insuficiente, al pago de créditos contra la masa".

Estos créditos contra la masa incluyen los costes de la propia liquidación, los gastos del procedimiento, los salarios e indemnizaciones a los trabajadores y las cotizaciones a la Seguridad Social, según el auto.

Todos esos costes estaban cuantificados en 37 millones de euros a diciembre de 2010, y procedían mayoritariamente del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que acometió en julio la empresa y que afectó a la plantilla, compuesta por unos 1.400 trabajadores.

No obstante, la cuantía se ha incrementado debido a que el pasado mes de enero Viajes Marsans despidió a los 29 trabajadores que todavía permanecían en la plantilla, entre los que figuraban varios directivos vinculados a Posibilitumm, que compró el grupo Marsans a Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual unos días antes de que fuera declarada en concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos).

La juez también ha abierto la sección para dirimir las responsabilidades por el abultado agujero patrimonial que acumula el grupo turístico (424,4 millones), que según los administradores concursales se debe a la actuación de los antiguos dueños.

Ante las elevadas posibilidades de que sean considerados culpables de la situación del grupo, Díaz Ferrán, Pascual y Posibilitumm han sido sometidos ya a un embargo cautelar de bienes por valor de los 424,4 millones de déficit, aunque las cuantías requisadas son mínimas.

Calendario de liquidación

El calendario de liquidación de los activos propuesto por los administradores contempla la venta de los lotes de bienes (mobiliario, vehículos y equipos informáticos) en tres fases sucesivas: la venta directa, la subasta judicial o, en caso de que no se adjudiquen por estas vías, su destrucción. Los inmuebles se considerará que carecen de valor para el concurso.

Para la venta de los bienes, la administración concursal publicará el listado de los mismos en la web www.concursomarsans.info, que se dará a conocer cuando la aprobación del plan de liquidación sea firme. Contra el auto cabe recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Madrid en el plazo de cinco días, aunque su resolución no suspenderá la liquidación.

Los compradores tendrán un plazo de 15 días para informarse de los bienes a la venta y de cinco días más para presentar sus ofertas. En caso de que se igualen, se subastarán.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky