Tarragona, 24 oct (EFECOM).- El delegado de la Generalitat en Tarragona, Xavier Sabaté, ha anunciado hoy la apertura de un expediente informativo a Repsol YPF "para averiguar el origen y la responsabilidad del vertido" de 500 litros de petróleo ocurrido esta mañana frente a las costas de Tarragona.
Este expediente también determinará "las consecuencias medioambientales que pueda ocasionar" la mancha de crudo, que está localizada a dos millas de la costa de Tarragona y tiene tres kilómetros de largo por uno de ancho, según las imágenes aéreas que se han tomado.
Las galletas de fuel no son totalmente compactas, entre otras cosas porque el petróleo derramado -CPC Blend-, muy similar al gasoil, "flota en el agua, se puede evaporar hasta un 50% y tiene tendencia a evaporarse y a dispersarse de forma natural", ha matizado Sabaté.
El delegado ha añadido que, si las condiciones meteorológicas -el viento y la corriente marina- continúan siendo "buenas", no se prevé que el fuel pueda llegar a la costa en las próximas horas.
Dos embarcaciones "skimmer" que aspiran el fuel derramado, siete embarcaciones remolcadoras que realizan tareas de dispersión mecánica, dos embarcaciones de la Agencia Catalana del Agua que remueven el producto vertido y tres barreras de contención conforman el dispositivo para cercar y dispersar la mancha.
La fuga de petróleo se ha originado esta mañana, a las 10.25 horas, cuando se realizaban labores de reparación en la monoboya de Repsol del Puerto de Tarragona, donde el pasado domingo impactó un barco que iba a descargar crudo.
El plan especial por contaminación de las aguas marinas (Camcat) se mantiene activado en fase de alerta. EFECOM
cta/ja/mg/rs/jma