Empresas y finanzas

Un ataque aéreo destruye un edificio del complejo de Gadafi

TRÍPOLI (Reuters) - Un ataque aéreo de la OTAN destruyó un edificio dentro del complejo Bab al Aziziya de Muamar el Gadafi a primera hora del lunes, en lo que un responsable de prensa del Gobierno describió como un atentado contra la vida del líder libio.

Los bomberos continuaban trabajando para extinguir las llamas en una parte del edificio destruido cuando un grupo de periodistas extranjeros fueron llevados en una visita guiada al recinto ubicado en Trípoli.

El responsable de prensa, que habló bajo condición de anonimato, dijo que 45 personas resultaron heridas en el ataque, incluyendo 15 con heridas de gravedad, y que aún hay algunos desaparecidos. Esta información no pudo ser confirmada independiente.

El complejo de Gadafi había sido atacado previamente, pero las fuerzas de las OTAN parecen haber aumentado el ritmo de las incursiones en Trípoli en los últimos días.

Un objetivo cercano, que el Gobierno dijo era un aparcamiento de automóviles pero que parecía ocultar un búnker, fue atacado hace dos días.

Estados Unidos, Reino Unido y Francia han dicho que no detendrán su campaña aérea contra Libia hasta que Gadafi abandone el poder.

Washington ha asumido un papel secundario en la guerra aérea desde que cedió el mando a la OTAN a finales de marzo, pero está bajo presión para que haga más. Esta semana envió su nave no tripulada Predator, que disparó por primera vez el sábado.

Tropas de Gobierno bombardearon nuevamente el bastión rebelde de Misrata el domingo, un día después de anunciar su retirada tras un sitio de dos meses.

Un portavoz de Gobierno dijo que el Ejército aún está llevando a cabo su plan de abandonar la ciudad, pero que devolvió el fuego cuando las tropas que se retiraban fueron atacadas.

"Mientras nuestro Ejército se retiraba desde Misrata fue atacado por los rebeldes. El Ejército contraatacó pero continuó su retirada de la ciudad", dijo Musa Ibrahim a los periodistas.

El Gobierno dijo que su Ejército se está retirando de la ciudad y enviando en su lugar a miembros de tribus con armas. Los rebeldes dijeron que el anuncio podría ser parte de una artimaña para enmascarar movimientos de tropas o incitar a la violencia entre los sublevados y las ciudades aledañas.

El líder rebelde Mustafa Abdel Jalil dijo en una rueda de prensa en Kuwait que ese país contribuirá con 50 millones de dinares kuwaitíes (121 millones de euros) al consejo rebelde de Libia para ayudar a pagar salarios en la separatista región este del país.

"Esta cantidad nos ayudará mucho a pagar los salarios de empleados que no recibieron sus bajos salarios durante dos meses", explicó Jalil

"Somos capaces de cubrir sólo el 40 por ciento de esa cantidad. Necesitamos ayuda urgente", agregó.

Los rebeldes han tratado de obtener el reconocimiento internacional, así como el apoyo material de Occidente y el mundo árabe.

Los insurgentes han sido incapaces de avanzar desde el este de Libia y han librado una feroz batalla con avances y retrocesos contra las fuerzas leales a Gadafi en la carretera entre las ciudades orientales de Ajdabiya y Brega.

Abdel Jalil dijo que los rebeldes también habían recibido armas de "amigos y aliados", pero no especificó qué países u organizaciones las habían donado.

Reiniciar la producción petrolera en las áreas controladas por los rebeldes sería un gran impulso para los insurgentes. Un responsable petrolero de los rebeldes indicó que las compañías podrán reanudar su trabajo tan pronto como las áreas donde operan sean aseguradas.

En Misrata, el ánimo de victoria tuvo una corta duración y la posibilidad de un punto de inflexión en el conflicto se redujo el domingo.

"La situación es muy peligrosa", dijo el portavoz rebelde Abdelsalam por teléfono desde la ciudad. "Las brigadas de Gadafi comenzaron los bombardeos al azar en las primeras horas de esta mañana. El bombardeo continúa", agregó.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky