Río de Janeiro, 23 oct (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Sao Paulo elevó en un 29 por ciento el precio inicial de sus acciones que saldrán a la venta esta semana, en una operación que podría superar los 3.680 millones de dólares.
Según informó hoy formalmente en un comunicado al mercado la empresa Bovespa Holding, "debido al exceso de demanda constatado en el libro de órdenes" de compra, el precio por acción será fijado por encima del establecido en el prospecto preliminar.
Bovespa Holding, controladora de la Bolsa de Sao Paulo y de la Compañía Brasileña de Liquidación y Custodia, tiene previsto colocar en el mercado abierto cerca de 250,5 millones de acciones ordinarias.
Esta oferta también contempla la opción de un lote complementario de otros 37,5 millones de papeles.
"La nueva faja de precio por acción será de entre 20 reales (11,1 dólares) y 23 reales (12,7 dólares), con la salvedad de que ese precio podría ser fijado fuera de esa faja indicativa", señaló el comunicado.
De esta forma, considerando el nivel de precio más alto, la operación podría superar los 6.625 millones de reales (unos 3.680 millones de dólares al tipo de cambio de hoy martes).
El precio inicialmente establecido el 5 de octubre para la adquisición de estos papeles estaba estimado entre 15,50 y 18,50 reales (8,5 y 10,1 dólares).
El período de reserva y registro en el libro de opciones para los inversionistas termina mañana y el debut de los papeles en la propia bolsa de valores de Sao Paulo será el 26 de octubre.
Esta operación es organizada por el Banco de Inversiones Credit Suisse como coordinador líder y por el Goldman Sachs. El banco UBS Pactual es el coordinador internacional.
Participan además los grupos Itaú, Deutsche Bank, HSBC, Bradesco, Santander y Banco do Brasil.
El precio definitivo con el que debutarán las acciones en el mercado Ibovespa será fijado después de terminado el proceso de recolección de las intenciones de inversión.
La apertura de capital y oferta de acciones fue aprobada en agosto pasado, cuando Bovespa pasó a ser una empresa comercial y dejó de ser una institución sin fines de lucro.
Hasta hoy los dos principales accionistas individuales de Bovespa Holding, con cerca de 5,5 por ciento cada uno, son el grupo financiero brasileño Itaú y Santander Banespa, filial del grupo español Santander.
La Bolsa de Sao Paulo es el único mercado de negociación de acciones en Brasil y es la principal de América latina. Concentra cerca del 70 por ciento del volumen de negocios bursátiles de toda la región y negocia más de 2.200 millones de dólares en promedio en su jornadas diarias.
El valor de mercado de las empresas inscritas en ella supera hoy los dos billones de reales (más de un billón de dólares).EFECOM
ol/prb
Relacionados
- Fuerte repunte en el parqué hongkonés por compra de valores a la baja
- Outokumpu registra fuerte pérdida en 3TR y advierte sobre el conjunto del año
- El líder de la cosmética y la belleza de Italia llega pisando fuerte
- Fuerte tirón de orejas empresarial a las cuentas de Zapatero para 2008
- Spanair refuerza su fuerte posicionamiento en Valencia