Barcelona, 23 oct (EFECOM).- Las secciones sindicales de UGT y CCOO de Cataluña en Renfe opinan que el servicio de Cercanías mejorará tras la llegada del AVE a la estación de Sants de Barcelona pero recuerdan que el nivel de servicio "será el de hace tres años" porque no se han hecho inversiones de importancia desde entonces.
Cristóbal Cobo (CCOO) y Francisco Cárdenas (UGT) han valorado hoy a Efe como "muy negativa" para los trabajadores de Renfe la suspensión de dos líneas de Cercanías de Renfe y la de los Ferrocarriles de la Generalitat (FGC), pero han considerado que "la seguridad debe primar por encima de todo".
Cárdenas ha asegurado que los trabajadores "somos unos sufridores más" de toda la situación continua de averías y retrasos porque las jornadas laborales también se alargan y la atención al público registra "varias 'broncas' diarias, y con razón, por parte de los usuarios, que aguantan demasiado".
"La repetición reiterada y continua de las incidencias -ha argumentado el sindicalista de UGT- lleva a un gran estrés a los trabajadores", porque una avería en Sants repercute en casi todas las líneas de Cercanías, ha precisado.
La solución está, por una parte, en contar con más personal tanto de maquinistas como para la atención al público, indican los sindicatos, que consideran que "una vez se consiga hacer llegar el AVE a Sants, sea en diciembre o cuando sea, la situación mejorará".
No obstante, Cárdenas avisa que la llegada del AVE no significará que el servicio de Cercanías mejore automáticamente, ya que no se han hecho inversiones de importancia.
Por su parte, Cristóbal Cobo considera que los usuarios y los trabajadores ya tienen tan asumido que hay que capear el temporal de incidencias ferroviarias que se han creado como una especie de escudo de autodefensa que les permite soportar la situación actual, pero reclama que "algún responsable de Renfe asuma sus responsabilidades y dimita" tras lo sucedido la pasada semana y la actual.
El representante de CCOO en Renfe prevé que cuando funcione el tercer túnel por el centro de Barcelona, desde Sants hasta Sagrera, los ya existentes del paseo de Gracia y plaza de Cataluña quedarán más esponjados y permitirán una mayor frecuencia de trenes, por lo que el servicio mejorará, pero "no será de hoy para mañana".
Tras el traspaso de Cercanías a la Generalitat, "hará falta más personal cualificado, como los maquinistas, cuya formación se alarga casi un año, por lo que los responsables deberían ya empezar a pensar en estos temas", alerta.
Por otra parte, informa de que el mantenimiento de los trenes del AVE, según el sindicalista, se hará previsiblemente en un taller que se está construyendo en Can Tunis, cerca de la Zona Franca, por lo que no estará listo previsiblemente para ofrecer el servicio si el tren de alta velocidad llega por Navidad a la capital catalana.
CCOO ha pedido la suspensión de las obras del AVE de forma "inmediata" y que se elabore un nuevo plan de las mismas "que ponga el acento en la seguridad" mientras UGT ha instado a acelerar los trabajos para restablecer el servicio en todas las líneas de Cercanías -tanto de Renfe como de los FGC- y a garantizar que las obras del AVE avancen de forma adecuada. EFE/pam
db/pll/pam