Empresas y finanzas

Huelga Mercedes Barcelona paraliza Vitoria cuatro días y evita 160 contratos

Vitoria, 23 oct (EFECOM).- La huelga de la plantilla de Mercedes en Barcelona, en protesta por el cierre de la factoría en la ciudad condal, obligará a la planta de Vitoria a parar la producción durante cuatro días completos más y evitará la contratación de 160 personas en la capital alavesa.

Así lo ha asegurado hoy en declaraciones a EFE, José Antonio Moreno, presidente del comité de la planta de Vitoria, ha explicado que la Dirección les ha informado esta mañana a los sindicatos de la necesidad de realizar una segunda parada forzosa, esta vez de cuatro días: mañana, el jueves y el viernes, además del sábado por la mañana.

La semana pasada, la planta de Vitoria paralizó su producción durante tres días completos, al no poder seguir fabricando las furgonetas Vito y Viano sin los componentes que deberían llegarles de Barcelona.

Según Moreno, el impacto de estas paradas va a afectar de manera "grave" al plan productivo de la factoría de Vitoria, ya que cree que es muy difícil que se pueda recuperar este año la producción perdida durante estos siete días.

Además, ha dicho que la huelga de Barcelona "desbarata" las 160 contrataciones que preveían realizar en Vitoria en los próximos meses.

Aunque la empresa dispone de un recurso para activar días extraordinarios de montaje, el problema está en que no existen huecos en el calendario para habilitarlos, según el comité.

Moreno ha recordado que según la flexibilidad pactada la empresa puede enviar a casa la plantilla como máximo 18 días al año, y a partir de ahí, no les ampararía el convenio colectivo.

Junto a la comunicación oficial de la suspensión de la producción, la Dirección ha informado hoy a los trabajadores de Vitoria de la apertura de un Expediente de Regulación de Empleo en la planta de Barcelona esta misma mañana.

Los argumentos de la Dirección para presentar un ERE, según Moreno, son que los representantes del comité barcelonés no se han sentado a negociar con la Dirección para poner fin a la situación de "conflicto".

Por otro lado, el presidente del comité de Mercedes en Vitoria ha destacado el descontento que existe en la planta alavesa con el comité de Barcelona.

Según ha explicado, los responsables sindicales de Barcelona se han quejado ante la Dirección de Alemania de que todas las inversiones se llevan a la capital alavesa, mientras que en Barcelona se destruye empleo, pese a que en Vitoria hay "sindicatos nacionalistas radicales violentos" y allí no.

Moreno ha criticado que el comité de Barcelona utilice tácticas "barriobajeras" para dar peso a sus argumentaciones. EFECOM

jm/txr

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky