Valladolid, 23 oct (EFECOM).- El Grupo Popular ha acusado hoy al PSOE de favorecer a Andalucía en la reestructuración del sector azucarero, mientras que los socialistas han pedido al Gobierno regional que "presione" a la empresa Ebro para que Castilla y León salga beneficiada.
El Pleno de las Cortes de Castilla y León se ha reanudado esta mañana con el debate de una moción presentada por el Grupo Socialista sobre el sector azucarero, que ha sido rechazada con los votos del grupo mayoritario, el Popular, con 44 votos en contra y 33 a favor.
El procurador socialista Manuel Fuentes ha reprochado al PP que durante el anterior gobierno de José María Aznar se cerraran seis azucareras en Castilla y León, frente a ninguna en el actual mandato presidido por José Luis Rodríguez Zapatero.
"Nos ganan seis a cero" en cierres de fábricas, ha ironizado el procurador, que ha criticado que se han incumplido "todos" los compromisos de reindustrialización en las zonas afectadas por los cierres, firmados por el anterior consejero de Agricultura, José Valín.
"El Gobierno de la Comunidad debe presionar a Ebro", la empresa responsable de esos cierres, para que cumpla esos acuerdos y para que "fije su posición en los próximos dos meses" sobre posibles nuevos cierres de azucareras, con el fin de que Castilla y León se vea lo menos perjudicada posible, según Fuentes.
El procurador ha defendido que Castilla y León se puede mantener como "líder" del sector azucarero en España, si el Gobierno de la Comunidad apoya tanto a los agricultores como a las empresas.
Por parte del Grupo Popular, el procurador Oscar Reguera ha calificado la moción como un cúmulo "de propuestas de última hora", ante una reforma del sector "mal negociada" por el Gobierno del PSOE en la Unión Europea.
Reguera se ha preguntado por qué tiene que ser Castilla y León la Comunidad que abandone la producción, como exige Bruselas para poder optar a ayudas, en vez de otras regiones menos productivas.
Al respecto, ha acusado al PSOE de "pretender favorecer" a la segunda Comunidad productora, Andalucía, y ha garantizado que la Junta de Castilla y León trabajará para "seguir liderando el sector".
La moción del Grupo Socialista reclamaba a la Junta que destine cincuenta millones de euros durante los próximos dos años para potenciar el cultivo de remolacha con destino a biocombustibles.
Además, pedía a la Junta un impulso de la reindustrialización de zonas afectadas por cierres de fábricas.
En concreto, que en la provincia de Salamanca reanuda su actividad la fábrica combustibles ecológicos de Babilafuente, que la de Barcial del Barco (Zamora) reoriente su producción y que se agilice la puesta en marcha de la maltería de Monzón de Campos (Palencia).
Además, demandaba el apoyo a la cooperativa regional ACOR, que prevé cerrar su azucarera de Valladolid para concentrar la producción en la de Olmedo, también en la provincia vallisoletana. EFECOM
lar/pddp/ltm