Empresas y finanzas

Un líder rebelde libio viaja a París; el conflicto, estancado

BENGASI, Libia (Reuters) - El presidente francés, Nicolas Sarkozy, se reunió el miércoles en París con el líder de los rebeldes libios, Mustafa Abdel Jalil, mientras las potencias occidentales luchan por superar el estancamiento en el conflicto de dos meses.

Se espera que Jalil pida a la OTAN que redoble sus ataques aéreos y él podría entregar una lista de nombres de responsables en Trípoli con quienes la oposición podría estar dispuesta a trabajar si Gadafi deja el poder, indicó una fuente cercana a los opositores libios.

El despacho de Sarkozy dijo que las conversaciones se concentrarían en cómo realizar una transición democrática en Libia.

El ministro de Relaciones Exteriores de Libia, Abdul Ati al Obeidi, fue citado el miércoles diciendo que el Gobierno podría celebrar elecciones, que incluyan el futuro de Gadafi, si se detienen los ataques aéreos occidentales.

La radio BBC dijo citando a al Obeidi que si se detienen los bombardeos, después de seis meses podría haber unas elecciones supervisadas por la ONU.

"El ministro de Relaciones Exteriores dijo que las elecciones podrían cubrir cualquier tema planteado por todos los libios, cualquier cosa podría ponerse sobre la mesa, incluido, implicó, el futuro de Gadafi como líder", agregó la radio.

BATALLA DE VOLUNTADES POLITICAS

Los combates entre las fuerzas del líder libio Muamar el Gadafi y los rebeldes parecen haber llegado a un punto muerto en el frente al oeste de Ajdabiya, en el este de Libia.

Misrata, el único gran bastión de los rebeldes en el oeste del país, ha estado sitiada durante más de siete semanas.

La tercera ciudad de Libia, donde se cree que cientos de personas habrían muerto por bombardeos y ataques de francotiradores de las fuerzas de Gadafi, es el principal foco de los esfuerzos por proteger a los civiles atrapados en medio de la campaña del líder libio por aplastar una rebelión contra su régimen de 41 años.

Nueve semanas después del inicio de la rebelión, inspirada por otros alzamientos contra gobernantes árabes autoritarios, la campaña aérea liderada por la OTAN para evitar ataques contra civiles no ha logrado detener los bombardeos.

Muchos miembros de la OTAN se niegan a ir más allá de la aplicación de la zona de exclusión aérea contemplada por el mandato de la ONU, pese a las reclamaciones de Francia, Reino Unido y Estados Unidos, que ha retirado casi toda su fuerza aérea de la operación.

El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que la OTAN no carece de la capacidad para lograr su misión de proteger a la población civil y de implementar la zona de exclusión aérea. Lo que a veces le falta, aseguró, es voluntad política.

"Está total, absoluta y completamente dentro de la capacidad de la OTAN", indicó al diario Financial Times. "De vez en cuando, a otros países les falta voluntad, pero esto se trata de capacidad", agregó.

Las prioridades estratégicas de Estados Unidos están en otros lugares, sobre todo en el vecino Egipto, explicó.

Reino Unido dijo el martes que enviaría oficiales militares para asesorar a los rebeldes sobre organización y comunicaciones. Francia aseguró que también podría aportar oficiales militares de enlace.

Al Obeidi también criticó la decisión del Reino Unido de enviar responsables militares para asesorar a los rebeldes libios.

"El dijo que eso sólo prolongaría la lucha", sostuvo la BBC.

MISERIA EN MISRATA

El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, dijo que el apoyo aéreo occidental estaba permitiendo que la oposición libia se negara a sentarse a negociar.

"El Consejo de Seguridad de la ONU nunca buscó derrocar al régimen libio", dijo Lavrov en Belgrado.

Naciones Unidas pidió un alto el fuego en Misrata, diciendo que al menos 20 niños habían muerto en los ataques de la fuerzas del Gobierno que sitian la ciudad.

La mortalidad entre los niños en Misrata era elevada y posiblemente empeorará sin un alto el fuego, dijo Naciones Unidas.

"Tenemos al menos 20 muertes infantiles verificadas y muchos otros heridos por metralla de morteros, tanques y balas", dijo Marixie Mercado, portavoz del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, en una rueda de prensa en Ginebra.

Grupos humanitarios dicen que en la ciudad escasea la comida, los medicamentos y otros productos básicos, mientras que decenas de miles de víctimas y trabajadores extranjeros esperan en el puerto a ser evacuados.

Reino Unido informó de que sus aviones Tornado y Typhoon habían atacado a tres tanques del Gobierno y a una pieza de artillería en los alrededores de Misrata el martes.

La televisión estatal libia informó de que los aviones de la OTAN habían lanzado ataques aéreos contra infraestructuras de telecomunicaciones y emisoras en varias ciudades.

La alianza occidental dice que sólo está atacando blancos militares.

Responsables libios dicen que están luchando contra milicias armadas relacionadas con Al Qaeda que buscan destruir al país y niegan que las tropas del Gobierno estén bombardeando Misrata. Los rebeldes, que obtienen su respaldo desde un amplio sector de la sociedad libia, dicen que quieren establecer un sistema democrático, laico con elecciones libres.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky