Valladolid, 22 oct (EFECOM).- El alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva (PP), ha afirmado hoy que el Gobierno antepone sus intereses electorales a la seguridad de los ciudadanos, y ha asegurado que el Tren de Alta Velocidad (TAV) que llegará a Valladolid no tendrá las medidas de seguridad necesarias para su puesta en funcionamiento.
En una rueda de prensa acompañado por el diputado del PP Tomás Burgos y celebrada en Valladolid, León de la Riva ha subrayado que el próximo 22 de diciembre llegará a la ciudad "un TAV con una sola vía, de ida y vuelta, que creará problemas a los viajeros de Cercanías y de trenes de mercancías" y ha criticado que se mantengan dos pasos a nivel.
Respecto a los túneles de San Pedro, en Madrid, por los que pasará la línea, el alcalde ha afirmado que "las instalaciones de seguridad, contra incendios, de ventilación y de iluminación de estos túneles de 8.569 metros de longitud, el tercer túnel más largo de España, se acaban de contratar el pasado 28 de septiembre".
Asimismo, ha opinado que la duración del trayecto de Madrid a Valladolid "va a tardar mucho" en lograr 55 minutos, tal y como afirmó el Gobierno, porque es "un disparate" que un tren "con estas condiciones de seguridad" comience "a toda velocidad".
El alcalde ha avalado que "venga más despacito al principio", "no le pase lo que a Hamilton", ha ironizado en referencia al piloto británico de McLaren Lewis Hamilton, que ayer perdió el premio mundial de Fórmula 1.
El objetivo de Rodríguez Zapatero "no es tanto llegar el 22 de diciembre a Valladolid, como llegar el 28 a León", a cambio de "malgastar 70 millones de euros" y "retrasar el inicio de los trabajos del soterramiento", ha asegurado.
Por su parte, Burgos ha considerado que el Gobierno "se ha precipitado" al anunciar unas fechas para las líneas de Alta Velocidad, porque "aún no están terminadas las infraestructuras", existen "déficit importantes" en las vías y "no se han podido realizar las pruebas y rodajes imprescindibles" de material fijo y rodante, de instalaciones y de personal cualificado.
Ha advertido que "lo que pasa en Barcelona", en referencia a la interrupción del servicio de Cercanías, "debe alertarnos de los riesgos de estas actuaciones imprudentes" porque el "socialismo, en estos momentos, en infraestructuras, es igual a caos, improvisación, incumplimientos e ineficacia".
Además, ha criticado que no se precipiten los tiempos de prueba de la línea que, según ha denunciado, la línea entre Madrid y Valladolid "tendrá menos de un mes de prueba cuando todas las líneas de AVE funcionando en España han tenido mucho más tiempo".
Burgos ha denunciado la selección de los conductores de estos trenes ya que, según ha explicado, han "hecho un cursillo exprés de diez días" para lo que habitualmente se requieren tres o cuatro meses.
En este sentido, ha pedido que se realicen "todos los cursos y simulacros de evacuación necesarios, específicamente en los túneles", y que se homologue todo el material rodante. EFECOM
apv/jcp/br