MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El grupo portugués EDP prevé invertir en un primer momento unos 70 millones de euros hasta 2010 en el proyecto InovGrid, que incluye entre otras cosas la implantación de herramientas para que los clientes puedan autogestionar el consumo, anunció en un comunicado.
Este proyecto, que hace énfasis en la actividad de distribución, aspira a crear las condiciones en la red para que el usuario pueda mejorar los hábitos de consumo, producir electricidad mediante la microgeneración, disponer de nuevas formas de tarificación y contar con fórmulas novedosas de precios.
La compañía dice responder con la puesta en marcha de este proyecto al desarrollo de las nuevas energías alternativas y al esfuerzo del sector por mejorar la fiabilidad en el suministro. Los consumidores, señala, adoptarán en el futuro un "papel activo" y contarán con opciones de interactuar con la red.
Junto a esto, InovGrid permitirá a los comercializadores aumentar su oferta de servicios y facilitar nuevas formas de tarifación a los clientes. Por su parte, se promoverá un nuevo contexto en el que el operador de red de distribución incrementará la fiabilidad y calidad del suministro de energía.
Pese a que este proyecto está diseñado sobre todo para Portugal, EDP señala que su éxito depende en buena parte de la regulación que se concrete en lo referido a la microgeneración en el ámbito del mercado ibérico de la electricidad (Mibel).
Relacionados
- Economía/Empresas.- FCC, preseleccionada para una autopista en Portugal valorada en 100 millones
- Economía/Empresas.- Iberdrola estudia su participación en el concurso de la central hidráulica portuguesa de Ribeiradio
- Economía/Empresas.- Kimberly-Clark gana un 24,4% más en el tercer trimestre, hasta 320 millones
- Economía/Empresas.- La CE recibe la respuesta de España sobre las condiciones a la OPA de Enel y Acciona
- Economía/Empresas.- (Ampl.) USO, CC.OO. y CIGA llaman a los trabajadores de Unión Fenosa a concentrarse mañana en Madrid