Oviedo, 22 oct (EFECOM).- La legislación española precisa de una reforma para prohibir la entrada de biodiesel subvencionado de Norteamérica que dificulta la competitividad del mercado de biocaburantes español, afirmó hoy el director de la Federación Aragonesa de Cooperativas Agrarias, Felipe Gómez de Valenzuela.
El director de la FACA añadió que el combustible que se importa de Norteamérica tiene el 1 por ciento de biodiesel y el 99 por ciento de diesel petróleo y que ya tiene prohibida la entrada en países como Francia, Alemania y próximamente Portugal.
Tras su ponencia en la jornada de las empresas de economía social, que se celebra en Oviedo, Gómez expuso a Efe la necesidad de distinguir entre plantas de interior y exterior, con un ciclo de vida de carbono más discutible y un gasto energético muy superior a las de interior, por la necesidad de transporte desde su país de origen.
Gómez intervino en esta jornada para explicar la creación de una planta de biodiesel en Aragón que abrirá sus puertas en el año 2009 y que cuenta con un presupuesto cercano a los 35 millones de euros.
La singularidad de la planta reside, indicó, en que la utilización de una semilla producida en territorio nacional permite que todo el valor añadido revierta en España.
El director de la Federación Aragonesa agregó que la planta de biodiesel permitirá la producción de un combustible más ecológico y más sostenible en el tiempo y se beneficiará de las instalaciones del sistema cooperativo, existentes ya en Aragón.
Gómez defendió que la puesta en funcionamiento de esta planta beneficiará a los agricultores de la zona puesto que rentabilizará las explotaciones de girasol y colza, mediante el fomento del uso de uno u otro cultivo en función de la época del año, lo que permitirá una actividad continua a los agricultores aragoneses. EFECOM
aga/cng