Londres, 22 oct (EFECOM).- España e Irlanda sufrirán en mayor medida que Gran Bretaña el impacto económico de la desaceleración del sector inmobiliario y de la construcción, según Standard & Poor's.
Según esa agencia de calificación de riesgo, en los dos primeros, el impacto de la desaceleración en esos sectores tendrá un impacto más directo en el conjunto de la economía y la recuperación será más lenta.
El Reino Unido, gracias a una economía más diversificada, podrá capear mejor la situación, señala S&P en su análisis.
"Con todo, las tres economías experimentarán un mejor ritmo de crecimiento y están expuestas a los posibles efectos negativos de un descenso de la confianza de los consumidores en la producción económica futura", agrega la agencia.
Según S&P, una caída más fuerte de la actividad del sector de la construcción tendrá como consecuencia el que España e Irlanda tarden más en recuperarse que el Reino Unido.
Mientras que en este último país, las previsiones iniciales del PIB para el 2008 podrían alcanzarse hacia el final de la actual década, en Irlanda y España los niveles de crecimiento previstos para el 2008 podrían no alcanzarse hasta cerca del 2015 debido al mayor peso de la construcción en el conjunto de la economía.
Los tres países experimentarán un empeoramiento de sus posiciones fiscales si se mantienen sin variación sus planes de gasto público dado que, según cree S&P, los ingresos relacionados con la construcción han superado ya su punto álgido. EFECOM
jr/pam
Relacionados
- Gas Natural acuerda con Snam la construcción de dos gasoductos en Italia
- Economía/Empresas.- Unión Fenosa inicia la construcción de un ciclo combinado en México de 450 MW
- Economía/Empresas.- Gas Natural encarga a Snam Rete Gas la construcción de dos gasoductos de conexión en Italia
- Economía/Motor.- Continental invierte 43,3 millones en la construcción de una planta en Costa Rica
- Economía/Vivienda.- La caída de la construcción impactará severamente en el crecimiento económico de España, según S&P