Empresas y finanzas

Sanciones EEUU paralizan proyecto Lukoil en Irán y amenazan otro en Venezuela

Moscú, 22 oct (EFECOM).- La petrolera rusa Lukoil denunció hoy que las sanciones impuestas por EEUU han paralizado sus trabajos en un importante yacimiento de petróleo en Irán y amenazan con hacer lo mismo con un proyecto similar en Venezuela.

"Hemos descubierto un gran yacimiento de crudo en Irán, pero no podemos trabajar porque el departamento de Estado de EEUU prohíbe a terceros países invertir sumas superiores a los 20 millones de dólares", declaró el vicepresidente de Lukoil, Leonid Fedún.

En una conferencia, el empresario precisó que se trata de la prospección del bloque petrolero Anaran, en el oeste de Irán, con una reservas estimadas en al menos 2.000 millones de barriles de crudo, proyecto conjunto de Lukoil (25%) y la noruega Hydro (75%).

Para valorar las reservas de este yacimiento, Hydro y Lukoil por ahora han perforado pozos en los dos primeros de los cuatro campos petrolíferos de Anaran: Azar, Changuleh-West, Dehloran y Musian.

"Los dirigentes iraníes nos propusieron a nosotros y al consorcio gasístico Gazprom varios importantes proyectos, pero no podemos llevarlos a cabo a causa de estas sanciones", indicó Fedún, citado por la agencia Interfax.

Precisó que estas restricciones afectan también a otros proyectos similares de la compañía rusa en varios países de África del Norte, en particular en Sudán.

Fedún expresó además su temor de enfrentarse a una situación similar en Venezuela, donde Lukoil negocia la creación de una empresa mixta con la estatal Petróleos de Venezuela SA (PDVSA), en caso de que EEUU imponga sanciones al Gobierno de Hugo Chávez.

Se trata de la prospección en el bloque petrolífero Junín 3, de unos 640 kilómetros cuadrados, ubicado en la Faja del Orinoco y considerado el campo de mayores reservas del mundo.

Según estiman los expertos del sector, la franja del Orinoco alberga hasta 235.000 millones de barriles de petróleo pesado y extrapesado.

Se espera que la participación de Lukoil en la futura empresa mixta sea de un 40%, y el restante 60% corresponda a PDVSA, y Fedún subrayó que se trata de un acuerdo de cooperación que deberá ser aprobado al máximo nivel gubernamental de ambos países.

Si EEUU impone a Venezuela sanciones similares a las de Irán, "el único que podrá trabajar en el país latinoamericano será China, porque le da igual lo que piensa Washington", señaló el empresario.

La secretaria de Estado de EEUU, Condoleezza Rice, en su visita a Moscú hace diez días instó a Irán a abandonar el enriquecimiento de uranio para su controvertido programa nuclear y amenazó con sanciones a los países que cooperan con el régimen de Teherán.

"Aquellos que tengan negocios con Irán corren determinado peligro", advirtió Rice, en velada alusión a Rusia, quien construye la primera planta nuclear iraní en Bushehr, a orillas del golfo Pérsico, y defiende a Teherán de la imposición de sanciones. EFECOM

si/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky