Barcelona, 22 oct (EFECOM).- ICV ha reclamado hoy una auditoría independiente que analice el proyecto y la gestión de las obras del AVE "porque no nos fiamos del ministerio de Fomento" y ha exigido la gratuidad del servicio de autobuses alternativos que cubre los trayectos anulados de Cercanías.
En rueda de prensa, el portavoz en el Congreso de ICV, Joan Herrera, ha reiterado su petición de que el Gobierno "invierta sus prioridades" y que aparque su "obsesión" por la llegada del AVE, fijada por el 21 de diciembre, y que centre sus esfuerzos en el restablecimiento del servicio de Cercanías.
En este sentido, Herrera ha exigido que se dé "prioridad absoluta" a las obras para garantizar la seguridad y puesta en marcha de los servicios de Renfe y de Ferrocarriles de la Generalitat con la máxima celeridad y con garantías de que no se vuelvan a producir más incidencias ni interrupciones.
Por todo ello, el dirigente ecosocialista ha instado al ministerio de Fomento a que dé las órdenes oportunas para que se retrasen las obras del AVE "el tiempo necesario para la mejor y más rápida ejecución de las obras de restablecimiento del tráfico ferroviario de Cercanías con seguridad y eficiencia"
Con dicho objetivo, Herrera ha pedido la celebración de un debate monográfico en el Congreso de los Diputados sobre la situación de los servicios ferroviarios en Cataluña y que en él comparezca el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
Además, por enésima vez, ICV ha reclamado la destitución "fulminante" de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, puesto que las últimas incidencias "superan todos los límites permisibles".
ICV ha reclamado una auditoría independiente que analice, al margen del ministerio de Fomento, el proyecto y la gestión de las obras del AVE y, asimismo, ha exigido que se reúna de inmediato la comisión de usuarios de Cercanías de Barcelona, creada recientemente pero que todavía no se ha constituido, según ha denunciado Herrera.
Por otra parte, el diputado ecosocialista, que ha sugerido la incorporación inmediata de los ayuntamientos afectados en el comité de crisis, ha exigido a Renfe que el servicio público de autobuses alternativos que suple las líneas ferroviarias afectadas sea totalmente gratuito, así como los servicios que sufran retrasos frutos de las mismas incidencias.
Herrera ha recordado que en una comparecencia del pasado mes de abril Álvarez sugirió suspender el servicio de Cercanías para favorecer las obras del AVE. EFECOM
np/pll/jlm