Empresas y finanzas

Asociación Balear Empresa Familiar augura desaceleración económica

Palma, 22 oct (EFECOM).- El presidente de la Asociación Balear de la Empresa Familiar (ABEF), Juan Carlos Rosselló, ha augurado hoy una desaceleración de la actividad económica, debido al aumento de los precios en los mercados básicos y de los tipos de interés, la pérdida de confianza y la falta de liquidez.

En la apertura del décimo Congreso Nacional de la Empresa Familiar, Rosselló se ha preguntado qué piensan hacer los políticos ante la crisis económica que se augura, "cuyo calado" aún no se vislumbra, ha dicho, con la "calidad" que se desearía.

"Necesitamos saber qué van a hacer nuestros políticos respecto a la subida del desempleo que va a producirse, que afectará en mayor medida, sin duda, a los que tienen un trabajo más precario", ha añadido.

En otro momento, el empresario ha hecho un "llamamiento" a las administraciones para que se revise "con detenimiento" el sistema de financiación.

"Nos sigue sorprendiendo que, gobierne quien gobierne, aquí y en Madrid, se paguen deudas históricas en otras comunidades y Baleares siempre quede al margen", ha lamentado.

En materia de turismo, ha asegurado que es labor de los empresarios y las administraciones acometer la -a su juicio- tan necesaria reconversión del sector turístico.

En lo que respecta a la inmigración, se ha preguntado cuál va a ser la política del Ejecutivo balear en este sentido, toda vez que Baleares presenta el mayor porcentaje de población extranjera -18 por ciento del total- y que ello repercute en cuestiones como la educación, sanidad, vivienda y otros servicios.

Según ha expuesto, la inmigración que llega a las islas "no sale por la televisión" porque lo hace a través de los aeropuertos, pero no por ello es menos importante. EFECOM

sr/pam

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky