Empresas y finanzas

Gasparovic visita España en buen momento invertir sector automóvil eslovaco

Madrid, 22 oct (EFECOM).- La visita de Estado que comienza hoy a España el presidente de Eslovaquia, Ivan Gasparovic, se produce en un momento en el que las empresas españolas tienen buenas oportunidades para invertir en el sector automovilístico eslovaco, uno de los más dinámicos y especializados de ese país centroeuropeo.

Gasparovic, que permanecerá en España tres días para consolidar las relaciones bilaterales, preside un país con un mercado "pequeño" y saturado por las ofertas de otros Estados, según datos de la Oficina Comercial de España en Eslovaquia.

Sin embargo, el aumento salarial y las demandas insatisfechas existentes permiten augurar buenas oportunidades en ciertos ámbitos para las empresas españolas.

Así, el sector del automóvil es el que ofrece mejores perspectivas para la inversión, y de hecho la entrada en funcionamiento de dos fábricas de Peugeot y Kia abre posibilidades de hacer negocios en el área de venta de productos y en la instalación productiva o logística, apunta un informe de esta oficina.

Otra de las alternativas para los empresarios españoles es la inversión en el sector de la subcontratación, ya que pueden aprovechar el bajo coste de la mano de obra y el excedente de capacidad existente en el sector metal mecánico.

Las actividades agroalimentarias de productos frescos y transformados experimentan actualmente una evolución positiva, y España tiene "un amplio margen" hasta alcanzar las cuotas de otros países como Francia o Italia, señala el informe.

Además, la inversión española también puede dirigirse a la obra civil y la ingeniería, ya que hasta 2010 Eslovaquia llevará a cabo un programa de construcción de todo tipo de infraestructuras gracias a los fondos estructurales y de cohesión europeos.

La fuerte demanda de viviendas que se está dando en este país puede ser otra oportunidad para España, cuya "amplia experiencia" en el sector inmobiliario es aplicable al entorno eslovaco.

Pese a estas perspectivas, la inversión directa de España en Eslovaquia ascendió al cierre de 2006 a 52,2 millones de euros, una cifra pequeña en comparación con la de otros países del entorno, como Holanda, primer inversor en el país, con 2.491,3 millones de euros, según un estudio de la Oficina Comercial.

Por su parte, la inversión directa acumulada de Eslovaquia en España alcanzó a finales del pasado año los 11,09 millones de euros, una cifra reducida ya que la inversión eslovaca se dirige preferentemente a países vecinos como Ucrania o la República Checa, según el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de España.

Las relaciones comerciales, apunta esta misma fuente, han aumentado en los últimos años, y de hecho, hasta junio de 2007 España vendió a Eslovaquia productos por valor de 253,1 millones de euros, el 12,2 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

Por su parte, durante los siete primeros meses de 2007 Eslovaquia vendió a España productos por valor de 374,10 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 0,7 por ciento, afirma Industria.

Eslovaquia, cuya adhesión a la Unión Europea (UE) se produjo en mayo de 2004, experimentó en 2006 un incremento de su Producto Interior Bruto (PIB) del 8,2 por ciento, y se espera un crecimiento para este año del 7,2, según datos del departamento que dirige Joan Clos. EFECOM

pmv/mbg/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky